FERIA DEL CABALLO

Morante, Talavante y Roca Rey, genialidad, temple e indulto en Jerez

Juan Luis Adrada
sábado 24 de mayo de 2025
Buena corrida de Jandilla con la que Jerez vive el toreo desde tres conceptos con sello propio; la guinda a la feria marcada por la antología de Morante la puso el peruano indultando al sexto

Salió Tribunal, un jandilla con 560 kilos, alto y musculado con el que Morante de la Puebla apenas pudo esbozar algún amago de capote. Acudió dos veces al caballo derribando a la primera por marrar el varilarguero. Bien en banderillas Joao Diogo Ferreira y a partir de aquí, toro remiso a embestir a pesar de tener tres o cuatro arrancadas con ritmo. Lo probó Morante y ante la inoperancia del toro, se fue por la espada y dejó media al segundo intento debiendo tirar de cruceta.

Alejandro Talavante se encontró con Regla, un toro con muchos pies de salida al que lanceó a pies juntos con cadencia. Le sopló un quite por gaoneras que calentó la ya de por sí elevada temperatura ambiental. El entendimiento entre toro y torero fue clave. Talavante puso temple a la noble y enclasada embestida de Regla. Hubo naturales realmente dibujados, hondos y enroscados en la cintura. Gran faena firmada con una gran estocada que puso de manera intachable las dos orejas en manos del torero. Merecida también la ovación que recibió el toro en el arrastre.

De preciosa lámina fue el tercero, salinero, Opaco de nombre, al que Roca Rey cambió con un picotazo para dejarlo lo más entero posible. Lo probó con su quite habitual, chicuelinas alternadas con tafalleras que ovacionaron los tendidos. Ya en la muleta el toro afeó los finales de los muletazos, razón por la que las series de toreo en redondo no alcanzaron la fuerza esperada. Se vino a menos, Roca Rey recortó terrenos y jugueteó con él en cercanías apurando las querencias desde el tercio. Se le aclamó el esfuerzo en una alargada labor. Un pinchazo mientras sonaba un desacertado fandango en el tendido y un bajonazo acabaron con Opaco.

Cirineo nos hizo creer en los primeros tercios que su lidia iba a tener poco recorrido, pero nos olvidamos que tenía delante a un Morante de la Puebla en vena. Llegó hasta a protestarse, tímidamente, por falta de fuerza. Cogió la muleta José Antonio, brindó a la infanta Elena, presente junto a Victoria Federica en una barrera, y comenzó otro monólogo del diestro. Cierto es que Cirineo mejoró su comportamiento, sin grandes lujos, y Morante le ligó el toreo fundamental cargado de empaque, duende y personalidad. Supo aguantarle parones, tocar para provocar jugando a impacientarle y dio otra lección de toreo, tan técnica como artística. Citó a medio recibir, que no es otra cosa que echarle la muleta al albero, debajo del hocico, para aguantar y esperar a que humille, y entonces arrancar y meter el brazo. Salió tropezado con los pitones en el pecho. Tiró de descabello y las dos orejas que se cantaban se quedaron en una. Se va a recordar la labor de Morante esta feria.

Suelo repetir a menudo eso de no hay quinto malo, y no lo fue; sacó virtudes que había que manejar. Talavante fue labrando una faena en distintas fases. Un inicio con suculenta armonía estética por ayudaos por alto, series con la diestra verticales, sometiendo y ajustadas, otras con la izquierda más carentes de ese reclamado ajuste que, en una última por el mismo pitón sí que lo encontró y un cierre por manoletinas rematadas con un relajadisimo pase de pecho barriendo el lomo del astado. Sin enormes excesos, pero la embestida tuvo recorrido y humillación con la que Alejandro estuvo a la altura. Pinchazo y estocada que le valieron la oreja de este quinto.

Cerró Labriego y Roca Rey venía ambientado para no perderse el triunfo. El quite por el mismo palo que Talavante, gaoneras, tuvo suavidad, mando y mucho temple. Parearon Antonio Chacón y Paquito Algaba, bien ambos, extraordinario Chacón en el tercer par arrancando desde el tercio hacia dentro. Roca no dudó, sacó raza, y se clavó de rodillas en los medios para torear en redondo con la diestra y cerrar con un imposible cambio de muleta por la espalda para el de pecho. Bueno el toro, rebrincado en los inicios de serie, pedía manos de seda y toreo lento ante la calidad que mostraba. Si bien el toreo en redondo no alcanzó cotas muy altas, sí lo hizo de nuevo en cercanías, circulares eternos de un pitón a otro ya con el toro sometido y los muslos entre pitones. Respondió el toro, que bien es cierto que no dejó de embestir, y comenzó la petición de indulto que no se hizo de rogar mucho en el palco: Labriego fue indultado. Dos orejas simbólicas para Roca Rey que, en el último capítulo, se sumó al triunfo.

Jerez de la Frontera, sábado 24 de mayo de 2025. Toros de Jandilla, desiguales de presentación, justitos de cara y de variado juego. Bueno el segundo. El sexto, Labriego de nombre, nacido el 01/21, número 141, de 520 kilos, indultado. Morante de la Puebla, palmas y oreja; Alejandro Talavante, dos orejas y oreja; Roca Rey, palmas y dos orejas simbólicas. Entrada: Lleno de "No hay billetes".

    Síguenos

    ÚLTIMAS NOTICIAS

    Cargando
    Cargando
    Cargando
    Cargando
    Cargando
    Cargando
    Cargando
    Cargando