Acceda a la galería de la noticia
Juan Antonio Ruiz "Espartaco" renovó en la noche de este sábado la vigencia de sus grandes triunfos en tantas tardes de toros en Colombinas, pero, esta vez, como pregonero. El torero sevillano emocionó con sus vivencias y recuerdos en torno a Huelva y a la afición onubense, que abarrotó por completo el patio de la Escuela de Artes León Ortega. Espartaco concurrió sin un solo folio escrito donde apoyarse, pero, palabra a palabra, fue conquistando a la concurrencia. “La verdadera historia de mi vida. La que nunca antes he contado. La que comienza cuando, siendo niño, me iba con mis amigos al malecón de mi pueblo, junto a la carretera general entre Sevilla y Huelva, para ver pasar los coches de cuadrillas que iban por allí para torear en Colombinas. Aun siendo mentira, yo presumía de que en uno de esos coches iba mi padre. Con el paso de los años, fui yo quien pasaría por allí haciendo realidad el sueño de mi padre. En mi sueño, se materializó el suyo. Por tanto, lo que yo le contaba a mis amigos, no era verdad, pero tampoco era del todo mentira. Solo que tuvo que pasar el tiempo para que se cumpliera. Lo que son las cosas…”, dijo el torero.
El vínculo estrecho que une su familia a Huelva desde que su padre tomara la alternativa en la antigua plaza de toros La Merced, hace ya 52 años, fue el hilo conductor del puñado de vivencias con que Espartaco fue dando forma a su pregón. “Como la felicidad siempre está por detrás en nuestras vidas, así Huelva ha estado siempre por detrás en mi vida y en mi carrera. Empujándome, poniéndole el fondo a las grandes cosas que me pasaban”, confesó. Por ejemplo, su propia alternativa, también prevista inicialmente en Jerez de la Frontera, pero que se suspendió. “Ese mismo día vino Manuel Benítez “El Cordobés” a mi habitación y me dijo: Espartaquito no te preocupes, que dentro de un mes te doy yo la alternativa en Huelva". Y así fue. También se detuvo en más situaciones de su vida que le unen estrechamente a la provincia de Huelva, como cuando “el toro Facultades, de Manolo González, apareció en mi camino para cambiar mi destino. Ese toro había nacido y vivido en Aracena, en Huelva. Y fue a El Rocío donde me vine solo para tomar la decisión de reaparecer en Sevilla en 2015. Otra vez Huelva al fondo de los grandes momentos de mi vida”.
Juan Antonio Ruiz imprimió a su intervención un tono pausado e íntimo que multiplicó la sinceridad y emotividad de lo que contaba, impregnando su relato de anécdotas y pasajes divertidos que arrancaron en varias ocasiones las sonrisas y los aplausos del público, entre el que se encontraba casi toda su familia y compañeros de profesión como Pepín Liria, Javier Jiménez y Emilio Silvera. Espartaco abrochó su pregón con una preciosa confesión. “A Huelva la considero mi reina. Porque a mi padre lo hizo rey, a mi hermano, príncipe, y a mí, el rey más grande todavía por todo cuanto me ha dado. Por eso, cada vez que paso por delante de La Merced, sin que nadie se dé cuenta, me inclino. Sin duda que Sevilla es mi talismán, pero Huelva es mi equilibrio. Por eso, no es que me sienta, sino que soy, uno de los vuestros”, concluyó.
Acceda a la versión completa del contenido
Espartaco cautiva en Huelva
El extremeño conquista una nueva puerta grande y el murciano hace pleno de trofeos en…
Muro (Mallorca), domingo 14 de septiembre de 2025. Toros, por este orden, de Álvaro Núñez, Román…
Una oreja paseó Parrita del primero de la tarde tras una faena templada y de…
El sevillano sale a hombros tras sendas actuaciones extraordinarias; buena corrida de Los Espartales frente…
Se lidian toros de Antonio Bañuelos para El Fandi, Manuel Escribano e Ismael Martín
Se lidian toros de José Escolar y Rehuelga para Sebastián Ritter, que sustituye a Damián…