Noticias

Espartaco: "Me hubiera gustado estar en el festival de Sevilla pero un problema físico me lo impide"

Acceda a la galería de la noticia

Así fue la presentación del festival del 12 de octubre en la Maestranza de Sevilla

El Salón de Carteles de la plaza de toros de Sevilla ha acogido este mediodía la presentación del festival taurino que se celebrará el próximo 12 de octubre como cierre de la temporada 2024 en el coso maestrante.

El festejo ha sido organizado por la Empresa Pagés y será a beneficio de la acción social de la Hermandad de los Gitanos y la asociación Nuevo Futuro Sevilla. Además, en esta ocasión el festival homenajeará al maestro Curro Romero por su trayectoria y por su vínculo con esta hermandad.

El cartel es el siguiente: astados de distintas ganaderías para Morante de la Puebla, Diego Urdiales, Daniel Luque, Oliva Soto, Pablo Aguado y el novillero Javier Zulueta. El ganado a lidiar en este festejo se está seleccionando en estos días y será dado a conocer en cuanto se defina por completo.

En el acto han intervenido en representación de la Empresa Pagés Ramón Valencia Pastor y Ramón Valencia Canorea; el Hermano Mayor de la Hermandad de Los Gitanos, José María Flores Vargas; la presidenta de Nuevo Futuro, Mónica Gutiérrez Muñoz y el coordinador del festival, Juan Antonio Ruiz Román "Espartaco". Además, contó con la asistencia del delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Sevilla, Ricardo Sánchez.

Ramón Valencia consideró un acierto dedicar el festival al maestro Curro Romero y destacó el éxito de las últimas ediciones. "Queda un cartel muy del gusto de Sevilla", dijo, a lo que añadió que este año el festival "tiene más importancia si cabe por homenajear a Curro Romero por su trayectoria. Como no podía ser de otra manera se hará en su plaza y en su tierra, donde es tan querido".

Por su parte, Espartaco explicó que la confección del cartel ha resultado algo complicada por los tiempos de espera, pero expresó su agradecimiento a todos los toreros participantes, coincidiendo con el empresario en que "el festival es del gusto de la afición de Sevilla y también del gusto del maestro Curro Romero". Explicó que a los toreros les ha transmitido "la importancia de este festival por la obra de la que se trata". Por último fue sincero al explicar que "me habría gustado estar en el cartel pero un problema físico ahora mismo me lo impide", además de bromear con la dificultad de verse en el papel de empresario: "Ahora sé lo difícil que es".

El Hermano Mayor de la Hermandad de los Gitanos, José María Flores Vargas, agradeció esta iniciativa a la empresa Pagés y a todos los toreros y ganaderos que participan, así como a la Real Maestranza. Recordó que Curro Romero ha ido motivo de muchos homenajes, entre ellos el que le dedicó la propia Hermandad en el Teatro de la Maestranza, "donde dio sus últimos pases con el capote", pero destacó que es la primera vez que se le rinde homenaje en el ruedo de la Maestranza, "el lugar que ha sido y sigue siendo su casa". Por último explicó que los beneficios de este festejo irán a parar a niños y jóvenes desprotegidos.

La presidenta de Nuevo Futuro Sevilla, Mónica Gutiérrez, señaló por su parte que “estamos muy agradecidos a la empresa Pagés, a la Plaza de Toros de Sevilla y la Hermandad de Los Gitanos por elegirnos como una de las entidades beneficiarias de la recaudación de fondos de este festival taurino. Para nosotros es muy importante este apoyo económico, ya que lo destinaremos a nuestro nuevo piso de emancipación para jóvenes que tienen que dejar nuestros hogares de acogida cuando cumplen la mayoría de edad, con el objetivo de poder acompañarlos en sus primeros años de independencia y autonomía y seguir ayudándoles a desarrollarse como personas”, añadió.

El último en intervenir fue Juan Valdés, autor del cartel en esta edición, que explicó que la obra busca mostrar el fuerte vínculo de Curro Romero con la Hermandad de los Gitanos.

Acceda a la versión completa del contenido

Espartaco: "Me hubiera gustado estar en el festival de Sevilla pero un problema físico me lo impide"

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

Los mozos de espada de Madrid celebran su encuentro anual

Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…

15 horas hace

Pagés-Maestranza: el final del camino en Sevilla

Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…

15 horas hace

El documental “Mondeño, el torero místico”, presentado en Chiclana

Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…

16 horas hace

José María Garzón será empresario de Sevilla los próximos cincos años

Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza

19 horas hace

Fallece el joven novillero Luis Ortega en accidente de tráfico

Un accidente de tráfico se ha llevado la vida de este joven novillero, que ahora…

21 horas hace

San Cristóbal resiste en Venezuela y presenta una feria con acento español

Colombo hará doblete en su tierra, en una feria en la que debutan los jóvenes…

21 horas hace