El próximo siete de junio el hierro de Rehuelga lidiará por primera vez una corrida de toros en Las Ventas. Atrás quedan tres comparecencias en novilladas en ese mismo ruedo. Pero, sobre todo, atrás quedan muchas horas de trabajo y esfuerzo por recuperar el sitio del encaste Santa Coloma-Buendía. Sin embargo, cuando sabes qué quieres y lo quieres lo suficiente, encuentras la forma de conseguirlo. Esta frase, cuya paternidad se atribuye al empresario estadounidense Jim Rohn bien podría haberla firmado Rafael Buendía Ramírez de Arellano desde el momento en que, junto con tres de sus hermanos, se hicieron cargo de la parte que les tocó de la herencia de Joaquín Buendía.
Volver a poner en el sitio que le corresponde a un encaste, y por ende a un apellido ligado a esa sangre, no es tarea sencilla. Sobre todo, cuando los vientos soplan en tu contra. Y no precisamente los del Levante gaditano que fustigan las dehesas de Benalup como si se tratase del rebenque de un cómitre de galera, sino los del establishment taurino actual. Esa es la empresa que se marcó Rafael Buendía, cuando, junto con sus hermanos Luis Felipe, Juan Carlos y Mari Cruz, se hicieron cargo del hato que les correspondió de la partición de la herencia paterna. Con un 4 y una B empezaron a herrar a sus reses en la finca que su difunto progenitor había comprado a mediados de los años cincuenta del pasado siglo para albergar a las madres de los míticos Buendía. Finca que ahora además daría nombre a la nueva ganadería: Rehuelga.
- Rafael Buendía: "Cuando los toreros actuales se han puesto delante de lo nuestro ven la realidad que les han intentado ocultar y se sorprenden de que este toro tenga tanta mala fama cuando no es así"
- "La anterior empresa de Madrid nos dejó una corrida en el campo días antes de embarcarse. Aquello no me pareció serio y decidí no lidiar en Las Ventas hasta que hubiese un cambio de despachos"
- "La prueba de cómo es esta sangre está en que dos toreros como Manolo Vázquez y Antoñete, con más de 50 años, las mataban sin problemas"
Lea AQUÍ el reportaje completo en su Revista APLAUSOS Nº 2071
Lea AQUÍ el reportaje completo en su Revista APLAUSOS Nº 2071 para iPad
Lea AQUÍ el reportaje completo en su Revista APLAUSOS Nº 2071 para Android
El alumno de la Escuela taurina de Béziers ha cortado las dos orejas de su…
Diego Ventura y Guillermo Hermoso de Mendoza dejaron una buena tarde de rejones
Consulte los resultados del resto de festejos celebrados la jornada dominical
El sevillano cortó la oreja del quinto, y se le pidió con fuerza la segunda;…
El espada aprovechó las embestidas del sexto, con el hierro de Hermanos Sandoval, y logró…
Ambos salieron en hombros; completó la terna Rubén Pinar, que fue silenciado en ambos toros…