El Parlamento Europeo vota a favor de eliminar las ayudas a la cría de ganado bravo
La Comisión Europea ha respondido al Parlamento Europeo con la llamada "carta de ejecutabilidad", que la enmienda aprobada en los presupuestos de 2016 que intentaba retirar la ayuda a las ganaderías de bravo, carece de base legal y no podrá ser aplicado, según publica el diario ABC. Según este medio, en la página 18 de dicha carta, y al referirse a la enmienda en cuestión, el ejecutivo comunitario señala claramente que no es posible añadir a los presupuestos el comentario sobre los toros, dado que no tiene base legal para poder ejecutarse. hay que tener en cuenta que la legislación que regula la distribución de esos fondos no permite discernir qué tipo de actividad ganadera se realiza en una superficie subvencionada.
Esta carta de la Comisión ratifica el comunicado de la Unión de Criadores de Toros de Lidia, que aseguraba que los ganaderos de bravo tienen tanto derecho como cualquier otro productor europeo a recibir las ayudas europeas y no se puede modificar el reglamento de ayudas directas de la Política Agraria Común (PAC) a través de un procedimiento presupuestario.
Acceda a la versión completa del contenido
Europa mantendrá las ayudas a las ganaderías de bravo
Talavante se deja el triunfo con los aceros
Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…
Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…
En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…
El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…