FERIA DE LA MADELEINE

Exhibición de Luque en "su casa" de Mont de Marsan

Jean Louis Haurat
miércoles 16 de julio de 2025
En uno de sus feudos en Francia, el torero de Gerena muestra su versión más artística y la más capaz: en la primera tuvo premio gordo; en la segunda lo hubiera tenido de no ser por la espada

Morenito de Aranda se fue a portagayola para recibir al primer fuenteymbro, muy bien armado, enmorillado. Un saludo capotero vibrante, con verónicas y chicuelinas rematadas de una media. Se llevó el toro dos buenos puyazos de Héctor Piña, muy aplaudido. Luque entró en quites por ceñidas chicuelinas antes de que se lucieran Iván García y Pascual Mellinas en banderillas. Inició la faena por alto apoyado en tablas y tras un par de series sobre ambas manos, el toro comenzó a defenderse y protestar al final de los muletazos. Fue silenciado tras un pinchazo, una estocada sin soltar y una entera pero caída.

El segundo fue otro toro serio que entró con fuerza al caballo, derribando al picador que cayó de forma espectacular. El inicio de faena de Daniel Luque fue de categoría, toreando desmayado y rematando esa serie inicial con un ayudado por bajo sensacional. Siguió el sevillano sobre la izquierda en el centro del ruedo en una tanda enorme. El mismo nivel tuvo la primera ronda sobre la diestra ante un bravo toro de Fuente Ymbro, que repitió con clase y transmisión en la sabia y excelsa muleta del torero de Gerena. Finalizó por dosantinas con la pierna semi flexionada. Mató de un estoconazo y paseó las dos orejas. A Guardeso, número 18, se le dio la vuelta al ruedo con alguna protesta por haber recibido únicamente un puyazo.

El tercero, bien hecho, repitió en el capote de Borja Jiménez, que recogió al toro por verónicas, chicuelinas y media. Bravo en el primer encuentro, se arrancó al caballo de Tito Sandoval desde lejos, partiendo incluso la vara. A pies juntos, con cinco muletazos sin moverse, fue la apertura. Protestó el toro, que se fue a menos en el último tercio, con un viaje corto y soso. La faena del sevillano no rompió. Mató de una estocada casi entera y caída.

Astifino y bien hecho el cuarto, Morenito se explayó a la verónica en lances superiores por el pitón izquierdo. El saludo lo abrochó con un garboso remate a una mano. De dulce embestida en banderillas, el burgalés, antes de echarse de hinojos para comenzar la faena, ésta se la brindó a su compañero Daniel Luque. Morenito estuvo templado sobre la diestra frente a un bondadoso toro de Fuente Ymbro. La faena creció en una serie de naturales excelentes, rematados de un pase de pecho de pitón a rabo. Administró con magisterio la noble embestida y el fondo del toro. Fue aplaudido tras una estocada trasera y caída y un golpe de descabello.

El quinto fue un buen mozo. Daniel Luque exhibió su capacidad lidiándolo de salida cosido a su capote por delante hasta los mismos medios. Lo dosificó El Patilla en dos varas. El inicio de faena del sevillano fue soberbio: derechazos mandones, un cambio de mano y el forzado de pecho sin dejarse tocar la muleta. Luque extrajo todo lo bueno que tenía el toro, que lo llevaba tapado, pero este Luque haya agua hasta en un pozo seco. La plaza se rindió a la maestría del torero de Gerena. Así se lidia un toro. Tenía en su mano redondear un triunfo importante pero se atascó con los aceros -hasta seis descabellos-, y cambió las orejas por una ovación cerrada desde los medios.

El sexto fue cinqueño, muy bien presentado como toda la corrida. Cumplió en las dos entradas al caballo. Al toro le faltó ritmo en las embestidas, un tanto irregulares. Tuvo mejores inicios que finales, quizá por su falta de fuerzas. Borja Jiménez le puso empeño al asunto y entre lo reseñable estuvo una primera serie excelente sobre la diestra, ahí pareció acabarse el toro. Mató de una estocada tendida.

Mont de Marsan (Francia), miércoles 16 de julio de 2025. Toros de Fuente Ymbro, muy bien presentados y de variado juego en conjunto. El segundo, Guardeso, número 18, negro mulato bragado y meano, nacido en 02/21, premiado con la vuelta al ruedo. Morenito de Aranda, silencio tras aviso y palmas tras aviso; Daniel Luque, dos orejas y gran ovación con saludos tras aviso, y Borja Jiménez, silencio tras aviso y silencio. Entrada: Casi lleno. Al finalizar el paseíllo, la banda de música interpretó el himno de Francia.

Síguenos

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cargando
Cargando
Cargando

BENLLOCH EN LAS PROVINCIAS

Navalón y De Miranda, al pie del ascensor

Navalón y De Miranda, al pie del ascensor

Sus triunfos recientes deben elevarlos pese a la resistencia del sistema empresarial; si uno es más Ojeda, eso dicen las crónicas de Málaga, el otro es más Dámaso

Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando