Noticias

Exitosa conmemoración del cuadragésimo aniversario del Club Taurino de Milán

El Club Taurino de Milán, una de las entidades taurinas internacionales más prestigiosas, celebró el pasado fin de semana varias jornadas para conmemorar el cuadragésimo aniversario de su creación. El sábado 23 tuvo lugar el acto central con la participación de diversas personalidades taurinas y culturales.

Bajo la presidencia de Mario Maviglia y del secretario general, Andrea Cauli, se celebraron ante setenta asistentes diversas ponencias bajo el título “Tauromaquia y Cultura: un diálogo milenario”.

Abrió el cartel el profesor universitario Javier López-Galiacho, jurista y académico europeo, presidente del Foro Mazzantini y colaborador de Aplausos, quien disertó sobre la relación milenaria entre la tauromaquia y la cultura, considerando al toreo como "la última manifestación cultural de la antigua relación entre el mito del toro y del hombre". Galiacho apostó por el blindaje legal de la tauromaquia como “minoría cultural” digna de protección.

A continuación, Pilar Sánchez Majeroni, ganadera salmantina del encaste Cobaleda-Vega Villar y del actual hierro murubeño de Castillejo de Huebra, uno de los hierros triunfadores de la temporada en Madrid, hizo una vibrante defensa de su pasión familiar por la crianza del toro bravo salmantino, en especial como último representante del viejo uro europeo.

En el turno de palabra le siguió Francisco Liébana, psicólogo reconocido quien se ha especializado en el acompañamiento psicológico de toreros y quien apostó porque esa presencia del psicólogo aparezca en edad temprana cuando el aprendiz llega a las escuelas taurinas.

Con una gran ovación se recibió la intervención del torero Curro Díaz, muy querido por la afición italiana por su concepto de arte, valor y autenticidad, destacándose sus triunfos en 2024 en Jaén, Linares o Burgos. Curro Díaz manifestó su deseo de continuar en activo en el ejercicio de su profesión porque de ella "aún le queda mucho por aprender y, sobre todo, por demostrar".

A continuación, se inició una mesa redonda entre diversos invitados de las diferentes manifestaciones del mundo artístico. Entre ellos los españoles Pepe Puente, excelente escultor taurino, Eugenia Eiriz, presidenta de la fundación del gran bailarín Antonio Gades y los cantantes de ópera, el italiano Francesco Medda (tenor) y la bielorrusa Yaroslava Kozina (mezzosoprano).

Tanto Andrea Cauli, secretario general del Club Taurino de Milán, como Javier López-Galiacho, presidente del Foro Mazzantini, anunciaron que ambas entidades celebrarán conjuntamente en 2026 el centenario de la muerte del torero italo-español Luis Mazzantini.

Acceda a la versión completa del contenido

Exitosa conmemoración del cuadragésimo aniversario del Club Taurino de Milán

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

El festival de Mejanes, suspendido por la nueva enfermedad que amenaza al bravo

El festejo, organizado por el matador de toros Marc Serrano, estaba previsto celebrarse este domingo

5 horas hace

Roquefort, con ganaderías para su jornada taurina de agosto

La comisión taurina apuesta por divisas francesas para las dos novilladas que tendrán lugar el…

6 horas hace

Sentido homenaje al doctor González Masegosa en Albacete

Con más de tres décadas al frente del equipo médico de la plaza de toros…

11 horas hace

Fallece Pablo Hermoso de Mendoza Galdeano a los 97 años

Padre del rejoneador del mismo nombre y abuelo del también jinete Guillermo Hermoso de Mendoza

11 horas hace

César Rincón, con el celo torero encendido para su vuelta a Colombia

César Rincón ya ha empezado su preparación de cara a esa cita y lo ha…

12 horas hace

Azpeitia dona los beneficios de su feria a entidades sociales del municipio

La comisión taurina, encabezada por su presidente, Joxin Iriarte, reparte los donativos de la pasada…

13 horas hace