Morante, sin fortuna en el sorteo en una tarde en la que se lidiaron dos buenos toros de Juan Pedro Domecq, segundo y sexto, este último premiado con la vuelta al ruedo.
FOTOS DE JOAQUÍN ARJONA DE LA GOYESCA
Fotos: JOAQUÍN ARJONA
Abrió la Goyesca un toro de Cuvillo justo de raza y poco recorrido. Morante de la Puebla dibujó alguna verónica de bello trazo y puso en escena una faena repleta de voluntad a un astado demasiado apagado. Bonito el arranque de faena, con muletazos marca de la casa pero sin poder redondear su labor. Tras matar de una estocada atravesada fue silenciado. No tuvo suerte el sevillano en el sorteo, pechando en segundo turno con un juampedro altón y deslucido. Un precioso quite por chicuelinas precedió a una faena voluntariosa pero sin brillo mal rematada a espadas.
Buen toro de Juan Pedro el segundo, de correcta presencia y bonitas hechuras. José María Manzanares lo entendió a la perfección en faena eminentemente derechista que tuvo compases de toreo bueno, con empaque y ligazón. Naturales sueltos muy bellos del torero alicantino, que lo pasaportó de una estocada y fue premiado con las dos orejas. Otro apéndice paseó del quinto Manzanares, un cuvillo noble al que hilvanó una faena intermitente por ambos pitones. Tandas cortas bien revestidas pero un tanto faltas de ajuste, rematando su labor de un espadazo.
Cayetano le cortó las dos orejas al tercero, un ejemplar de Cuvillo feo y de escaso trapío. Tuvo nobleza pero pocas fuerzas el toro, que fue recibido por el menor de los Rivera Ordóñez con una larga de rodillas en la puerta de chiqueros. Vistoso el galleo para ponerlo en suerte en el caballo, comenzando su faena de hinojos e hilvanando una labor que tuvo buenas tandas de muletazos de mano baja sobre ambos pitones. Los ayudados finales precedieron a la estocada y a la concesión del doble trofeo. Buen toro el sexto, noble, con calidad el de Juan Pedro. Bien Cayetano con él, completo y muy inspirado, gustándose en todo su quehacer, brindado a su hermano Francisco, como ya Manzanares hiciera lo propio en su primero. Trincherazos, ayudados… todo muy torero y bien ligado. Bien toreado el toro, con un concepto a tener en cuenta por su belleza. Mató de estocada tendida en el mismo centro del ruedo, tardó el toro en doblar, pero cayeron las dos orejas, cuatro en total para el madrileño, que ofreció una gran tarde.
Ronda (Málaga). Sábado 5 de septiembre de 2015. 59 ª edición de la tradicional Corrida Goyesca. Toros de Núñez el Cuvillo (1º, 3º y 5º) y Juan Pedro Domecq (2º, 4º y 6º), desiguales de presencia (impropio el 3º) y juego. Buenos 2º y 6º de Juan Pedro, este último de nombre "Señorito", nº 113, castaño, premiado con la vuelta al ruedo. Morante de la Puebla, silencio y palmas tras aviso; José María Manzanares, dos orejas y oreja; Cayetano, dos orejas y dos orejas con petición de rabo. Entrada: Lleno de “No hay Billetes”.
Acceda a la versión completa del contenido
Explosión torera de Cayetano, a hombros con Manzanares
Talavante se deja el triunfo con los aceros
Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…
Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…
En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…
El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…