Rumores, rumores, rumores… paroles, paroles. Carteles soñados, carteles realistas, carteles interesados, carteles interesantes, noticias y filtraciones. De todo hay. Auténticas partidas de póker entre los protagonistas, pedir para uno y pedir para joder a uno. Es lo que corresponde a estas alturas de la temporada. Es la hora de los despachos. Con América al fondo, mucha moqueta y poca arena. Todos quieren tomar posiciones, fijar posturas, prohibido crear malos (según ellos) precedentes y todo baila sin cesar. De tal manera que lo que un día se da por seguro el siguiente salta por los aires del desacuerdo o de las exigencias de quien tiene más ascendencia. Y es que el que manda, manda, esa es una ley que nadie ha logrado abolir. Claro que nadie manda por nada. Sus méritos tendrá, se dice. O no.
El tema más candente del momento es la confección de las próximas Fallas que tienen un factor de dificultad especial que le distingue de los años anteriores y muchas incógnitas a resolver. Se trata de la feria de la restauración real (otra cosa fueron las clases prácticas) que se celebrará con permiso de la autoridad (a regañadientes, quede claro) y sobre todo con permiso del virus (con todo el suspense que el momento exige). Es además la feria de la presentación de la nueva empresa y ¡ojo! que la cosa tiene su intríngulis, comenzar bien siempre vale, lo contrario es una losa para tiempo; es la primera feria de primera con lo que ello presiona aunque eso no es novedad; y es, será, examen clave para el futuro de varios nombres que generaron junto al genio Morante esa ola de fervor hacia los toreros llamados de arte (Aguado y Ortega mismamente), un cartel que si resulta artística y económicamente de primeras (si llena) se repetirá por todos lados.
Luego hay que contar con la escasez de puestos, cuatro corridas, doce puestos, una de las cuales (Victorino) es decir a tres de esos puestos, las figuras, especialmente a estas alturas de la temporada, no la contemplan. Así que quedan nueve puestos que en caso de que, como dijo en estas mismas páginas el empresario, haga doblete un torero, quedan ocho. La elección no es fácil ni va a contentar a todos y costaría entender que toreros como Ginés Marín, Luque, Ferrera o De Justo… quedasen fuera de la feria. No digo que vaya a suceder pero es una grieta abierta y no es ese el rango de la plaza de Valencia.
Con esos precedentes ya hay un esquema de feria, dicho naturalmente con todas las reservas. Una corrida de las que llamarán del arte: con los toros auto etiquetados como artistas por el propio Juan Pedro estarán los que realmente son artistas, Morante, Ortega y Aguado; Sevilla, Sevilla y Sevilla; Manzanares y Roca Rey es otra unión de interés e interesante a la que le faltaba las últimas horas un introductor, en vulgo taurino, alguien que abriese plaza, se habló de Urdiales, se habla de Ferrera y de Fandi y a la hora de apostar en qué quedará la cosa a mí me viene el pálpito de que quien manda, manda. Otra pareja, teniendo en cuenta que se hablaba de doblete desde la propia empresa, la formarían Juli y Manzanares y la lógica y lo propio sería reservar el tercer puesto para un Román al que Valencia le debe un cartel de lujo en las Fallas y sería el momento de que le reconociesen aunque vaya usted a saber cómo se ve la cuestión desde la distancia y/o el desapego.
Llegado a ese punto queda la corrida de Victorino, que reservada está, y quedan en el aire un manojo de toreros importantes en busca de encaje porque merecen estar en la feria. Queda por tanto todo un galimatías que resolver que puede ser solo el que comento o aún se puede complicar más si se escucha un portazo de los interlocutores en los despachos de Las Ventas que es desde donde se negocia y hay que volver a empezar. Lo que no variará son las tres ganaderías de los días estelares, Juan Pedro, Garcigrande y Victoriano del Río. Como solución no estaría de más que con permiso del virus se ampliase el número de festejos, Valencia por Fallas tuvo siempre otra dimensión. Olivenza da tres corridas y dos novilladas y Castellón planea cuatro por lo menos, dicho como referencia. El desenlace final tiene un plazo, el día 12 de enero, fecha tope para presentar los carteles en Diputación por exigencia del pliego.
P.D.: Todo ello sucede y todo se cruza, cuando las principales fuerzas del empresariado taurino (que también son apoderados) y aspirantes al mismo estatus, toman posiciones ante la inminente publicación del pliego de arrendamiento de la plaza de Madrid que deberá empezar a regir a partir de mayo. Se adivina el ruido de sables.
Acceda a la versión completa del contenido
Fallas: Póker en los despachos
Este domingo se anuncia con el siempre esperado Morante y un lanzado Talavante recién salido…
El empresario Curro Duarte ha presentado este mediodía los carteles de las dos corridas de…
Ante la posibilidad de que el paso por el quirófano pudiera impedirle atender ambas citas,…
Sergio Sánchez, Aarón Palacio y Javier Zulueta se anuncian esta tarde en el coso madrileño a partir de…
El acuerdo con la Radio y Televisión de Aguascalientes permitirá seguir desde este martes la…
El empresario Jorge Buendía ha confeccionado tres carteles de interés en los que se combinan…