Noticias

Fallece a los 74 años José Manuel Inchausti “Tinín”

El que fuera matador de toros José Manuel Inchausti “Tinín” ha fallecido este domingo a los 74 años como consecuencia de una dura enfermedad a la que no ha podido ganarle la partida. Desde hace varios años Tinín ejercía como veedor de la Casa Matilla, familia que se encuentra muy afectada por la pérdida de alguien que ha estado muy ligado a ellos. Toño Matilla escribía este sentido mensaje a través de sus redes sociales: “Buen viaje socio! Que allá te quieran como tú mismo has querido a los que nos dejaste aquí. Especial Inchausti, me harás falta”.

CARRERA CORTA PERO TRIUNFAL

Fue novillero de éxito. Se presentó en Las Ventas el 16 de junio de 1965, con Rafael Valencia y Aurelio Núñez, para lidiar novillos de Antonio Pérez de San Fernando. El 8 de mayo del año siguiente se presenta como novillero en la Maestranza en la que fue su única actuación en esta plaza, cortando tres orejas a una novillada de Carlos Núñez, aunque los maestrantes le negaron la Puerta del Príncipe. Toreaba con Riverita y Paquirri. Sin embargo, saltó la barrera, salió andando por la Puerta del Príncipe y ya en la calle lo volvieron a izar en hombros hasta el hotel.

Apoderado por Pablo Chopera, tomó la alternativa en Las Ventas el 21 de mayo de 1966, de manos de Paco Camino y en presencia de El Viti, con toros de Alipio Perez-Tabernero.

Triunfó en plazas como Pamplona, Bilbao, en San Sebastián donde cortó un rabo, Valladolid, Valencia, y sobre todo en Madrid, donde salió a hombros hasta en cuatro ocasiones: el 20 de junio de 1965 como novillero y como matador en las ferias de San Isidro del 68, 69 y 70. También tuvo cartel en Francia.

Esa explosión triunfal se fue apagando demasiado pronto y se retiró con 23 años y solo cinco de alternativa. Tuvo después varias reapariciones sin suerte.

Se pasó al mundo del cine y de la música para trabajar con Serrat y Camilo Sesto. Vivió en México, donde comenzó con el mundo empresarial junto a Chucho Solórzano, Manolo Armillita y Curro Leal. Le fue bien y al llegar a España, hizo de veedor de Javier Chopera y después de Luis Álvarez, con quien se juntó para apoderar a José Antonio Iniesta. Fue empresario de Sant Feliu de Guíxols y después de Tamames junto a Toño Matilla, a quien conoció entonces y del que ya nunca se separó, encargándose de las labores de veedor en el campo hasta sus últimos días, donde no pudo ya con una grave enfermedad que se lo ha llevado para siempre.

Desde la redacción de APLAUSOS queremos enviar nuestras más sentidas muestras de condolencia a familiares y amigos. D.E.P.

Acceda a la versión completa del contenido

Fallece a los 74 años José Manuel Inchausti “Tinín”

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

Quintero, de Fermín Bohórquez, abre la corrida de rejones de Sevilla

El cartel lo componen Rui Fernandes, Diego Ventura y Guillermo Hermoso de Mendoza

4 horas hace

Enchiquerados los novillos de los seis hierros para esta tarde en Las Ventas

A las 18:30h. harán el paseíllo Bruno Aloi, Cristiano Torres y Cid de María, que se presenta en Madrid

5 horas hace

El artista Humberto Parra expone estos días en el Hotel Colón de Sevilla

Desde el pasado 27 de abril hasta el próximo 11 de mayo puede visitarse la…

5 horas hace

El escalafón de novilleros rebosa de grandes promesas

Solo citaré dos nombres, pues la lista sería larguísima, un varón y una mujer; Marco…

5 horas hace

Ceret anuncia al sustituto de Rafael de Julia durante la puesta de largo de su feria

La feria se presentó en un acto en el que estuvieron presentes los ganaderos de…

7 horas hace

La difícil conquista de Sevilla

Román y Samuel Navalón sacan nota alta en la Maestranza

7 horas hace