Noticias

Fallece a los 93 años el banderillero Pepe de Montijo

Ha fallecido en Nimes (Francia) a los 93 años el banderillero valenciano José Peris “Pepe de Montijo”. Desde hacía prácticamente setenta años, cuando se casó con su esposa Arlette -fallecida el pasado mes de febrero-, Pepe de Montijo se estableció en la ciudad gala, donde formó su familia y se convirtió en un personaje esencial de la vida taurina de Nimes.

José Peris nació en Valencia el 4 de enero de 1930, a los pies de las Torres de Quart. En su ciudad natal se empapó del ambiente taurino cuando ejercía como aprendiz de camarero en el bar de la plaza de toros de Valencia. Sin la presencia de una escuela taurina como en la actualidad, se formó con los profesionales de la tierra como Manolo Cortés, Pepe Catalán, El Alfarez, Nino Mateo o Pepe Cerdà, entre otros.

Fue a comienzos de 1946 cuando actuó en la parte seria de algunos espectáculos cómicos como Los Calderones -con quienes viajó durante dos temporadas por toda España toreando novilladas sin picadores- o El Empastre. A principios  de los años cincuenta y tras prestar servicio militar, se puso en manos de Pedro Recorte, quien lo “rebautizó” como Pepe de Montijo. En agosto de 1954 toreó en Mejanes y al año siguiente, en Nimes. A partir de ahí los contratos se sucedieron aunque no llegó a tomar la alternativa.

En 1962 se pasó a las filas de plata, formando parte de las cuadrillas de novilleros franceses como Simón Casas, Alain Montcouquiol “Nimeño”, Jaquito, Frédéric Pascal, Christian Lesur, André Viard, El Andaluz, Christian Montcouquiol “Nimeño II”, Fernández Meca, Denis Loré… También formó parte de las cuadrillas de toreros españoles que iban a torear a Francia como Juan Mora, Manzanares, José Fuentes, Santiago López, Víctor Mendes, Paco Alcalde, Enrique Patón, etc.

La retirada llegó en 1988 aunque siguió muy ligado al mundo del toro. No en vano, dos años después ingresó en la Escuela Taurina de Nimes, donde durante seis años asesoró a los jóvenes novilleros que aspiraban a convertirse en matadores de toros. El 10 de noviembre de 1991, en Mejanes, durante un festival, puso en público su último par de banderillas.

Desde estas líneas, todos cuantos formamos APLAUSOS enviamos mediante estas líneas nuestro más sentido pésame a sus familiares, especialmente a sus hijos Magali y José Luis, y amigos. D.E.P.

Acceda a la versión completa del contenido

Fallece a los 93 años el banderillero Pepe de Montijo

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

Los mozos de espada de Madrid celebran su encuentro anual

Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…

11 horas hace

Pagés-Maestranza: el final del camino en Sevilla

Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…

11 horas hace

El documental “Mondeño, el torero místico”, presentado en Chiclana

Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…

12 horas hace

José María Garzón será empresario de Sevilla los próximos cincos años

Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza

15 horas hace

Fallece el joven novillero Luis Ortega en accidente de tráfico

Un accidente de tráfico se ha llevado la vida de este joven novillero, que ahora…

17 horas hace

San Cristóbal resiste en Venezuela y presenta una feria con acento español

Colombo hará doblete en su tierra, en una feria en la que debutan los jóvenes…

18 horas hace