Noticias

Fallece Andrés Vázquez, adiós al Nono de Villalpando

Andrés Vázquez, de 89 años, ha fallecido este viernes, 17 de junio, en el Hospital Comarcal de Benavente, en el que llevaba varios días hospitalizado tras sufrir un fallo multiorgánico. Durante los meses previos había permanecido ingresado en la Residencia Fundación La Inmaculada tras el deterioro sufrido que le produjo una severa falta de movilidad que le impedía residir en su domicilio.

Andrés Vázquez, cuyo nombre real es Luis Andrés Mazariegos Vázquez, nació el 25 de junio de 1933, en la localidad zamorana de Villalpando, en el seno de una familia de agricultores. Inspirado por la leyenda de Juan Belmonte y de Domingo Ortega, además de la película Currito de la Cruz, pronto se lanzó a la aventura de ser torero y después de estar muchos años sufriendo la dureza de las capeas en las provincias de Guadalajara y Madrid, por fin logró triunfar con fuerza como novillero en la temporada de 1961, formando terna en muchas ocasiones con Manuel Benítez "El Cordobés" y Gregorio Chacarte.

Sus éxitos, en los que sale hasta tres veces en hombros en Las Ventas, lo conducen a tomar la alternativa en la inmediata feria madrileña de San Isidro, concretamente el 19 de mayo de 1962, de manos de Gregorio Sánchez y con Juan García "Mondeño" de testigo, frente a toros de Benítez Cubero. El toricantano salió en hombros por la puerta grande y volvió a repetir triunfo en una nueva actuación en el ciclo madrileño convirtiéndose desde ese momento en uno de los toreros destacados de la década de los sesenta y llevando su nombre a los carteles de todas las ferias. Es esos tiempos compartió carteles con Antonio Ordóñez -de quien era gran amigo-, con Antonio Bienvenida -de quien fue muy admirador-, con Luis Miguel, Ostos, Gregorio… y más que con nadie con Puerta, Camino y El Viti, la Santísima Trinidad de la década de los 60, junto a todos los diestros de esa época y las venideras.  

Fue también el primer torero que triunfó con el hierro de Victorino Martín tras desorejar a "Baratero", la tarde del 10 de agosto de 1969 en Las Ventas y recuperar cartel que había perdido para volver a la primera línea. Ese éxito le facilita que en el siguiente San Isidro toree en solitario una corrida de Victorino en Las Ventas -es el primer diestro que lo hace con esta divisa-, saldada con triunfo. Desde entonces su nombre y el de Victorino Martín siempre estuvieron unidos.

Salió una decena de veces en hombros de Las Ventas, siendo de los diestros que más veces ha alcanzado ese éxito y triunfó en la mayoría de las plazas, siempre gracias a su toreo sobrio y puro, en el que tuvo especial relevancia su media verónica, de inspiración belmontina y que él supo darle un toque singular. 

Con idas y venidas permaneció en los ruedos hasta entrada la década de los 80, siendo también profesor de la Escuela de Tauromaquia Marcial Lalanda de Madrid y comentarista de Telemadrid durante varios años. Su última salida a los ruedos fue el 25 de julio de 2012, en un festival celebrado en su honor en la plaza de Zamora, tarde en la que cumplió 80 años y estoqueó un utrero de Victorino Martín.

Hacía una veintena de años decidió regresar a su lugar de origen, a Villalpando, para disfrutar de su pasión de los galgos y pendiente siempre del mundo de los toros, siendo su presencia habitual en numerosas plazas. El pasado año, en 2021, fue distinguido por la Junta de Castilla y León con el prestigioso premio Tauromaquia, uno de los muchos que logró en su larga vida profesional.

Hombre afable, socarrón, muy sincero en sus formas, de rica conversación, alcanzó unánime reconocimiento y fue muy querido por cuantos compañeros compartió cartel, además de otros más jóvenes, a quienes dio consejo cuando se lo pidieron e incluso ayudó a corregir defectos. 

Más allá de su vida profesional, protagonizó tres películas: Yo he visto a la muerte, Tú solo y Sobrenatural, las tres de inspiración taurina.

Mediante estas líneas enviamos nuestro más sentido pésame a sus familiares y amigos. D.E.P.

Acceda a la versión completa del contenido

Fallece Andrés Vázquez, adiós al Nono de Villalpando

Paco Cañamero

Entradas recientes

La Puerta del Príncipe de David de Miranda, en los pinceles de Humberto Parra

El artista peruano ilustró una tarde más lo acontecido en la Real Maestranza: así vio…

8 horas hace

Puerta grande para Cid de María y Carlos Tirado en Motril

Alcarreño y onubense se repartieron seis orejas equitativamente; Javier Zulueta paseó una de su primero

9 horas hace

Dos vueltas al ruedo al toreo de Galván en Madrid

La segunda de San Isidro, en el objetivo de Javier Arroyo

9 horas hace

Alberto Donaire, hasta tres cogidas en su reaparición en Valencia

El novillero riojano fue prendido de manera dramática a la hora de entrar a matar…

9 horas hace

Víctor Acebo, cinco orejas en solitario tras ser cogido José María Trigueros

José María Trigueros fue cogido al recibir con una larga cambiada al primero. Acebo salió…

10 horas hace

Pleno de Félix San Román, en hombros con Rafael de la Cueva

Importante encierro de Flor de Jara, cuyo primero recibió la vuelta al ruedo, en el…

11 horas hace