”Adeu, Catalunya, me exilio”, por Juan Soto Viñolo
Juan Soto Viñolo, crítico taurino y escritor barcelonés, ha fallecido este sábado en el Hospital del Vendrell (Tarragona), según ha informado nuestro compañero Germán Jiménez.
Nacido en 1933, Soto Viñolo ejerció el periodismo en RNE como redactor y durante dieciocho años (de 1966 a 1984) fue el guionista del conocido programa radiofónico Consultorio de Elena Francis, a partir del cual escribió el libro "Querida Elena Francis". En esos años también compaginó trabajos de realizador de programas informativos, culturales y de creación.
Desde 1980 ejerció la crítica taurina y de flamenco en El Periódico de Cataluña y colaboró en diversos medios como La Prensa, Solidaridad Nacional y en las revistas Barcelona Deportiva, Barça, El Dominical y Jano. Además, fue corresponsal de APLAUSOS en Barcelona durante muchos años.
En su magnífica faceta de escritor, fue autor de las biografías de "Manolete. La vida y los amores de un torero de leyenda"; "Los Ordóñez"; "Rocío Jurado. Una biografía íntima"; "A tu vera... siempre a la verita tuya: una biografía de Lola Flores"; y "Los Años cincuenta: una historia sentimental de cuando España era diferente". Dolido por la prohibición de los toros en Cataluña, escribió en esta casa el artículo "Adeu, Catalunya, me exilio".
El sepelio se celebrará en la más estricta intimidad por expreso deseo de la familia. Desde APLAUSOS enviamos mediante estas líneas nuestro más sentido pésame a sus familiares y amigos. D.E.P.
Acceda a la versión completa del contenido
Fallece el crítico taurino y escritor Juan Soto Viñolo
Talavante se deja el triunfo con los aceros
Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…
Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…
En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…
El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…