Noticias

Fallece el matador de toros José Ruiz Baos “Calatraveño”

Ha fallecido el matador de toros José Ruiz “Calatraveño”. El deceso tuvo lugar en la noche del lunes al martes en Salamanca a causa de las secuelas producidas por una caída el pasado 7 de enero. Contaba 75 años de edad. El diestro de Bolaños de Calatrava será enterrado en su pueblo natal, si bien aún no se saben los detalles de la ceremonia.

José Ruiz Baos nació en 1946, concretamente el 5 de noviembre, en el seno de una digna y humilde familia de gente de campo radicada en la localidad ciudarrealeña de Bolaños de Calatrava, donde pronto prendió en él la locura del toreo tras presenciar una tienta en la ganadería de Víctor y Marín a principios de la década de los 60.

Fue en 1962 cuando, con quince años, se puso delante de una becerra. Ocurrió en la misma casa ganadera antes citada, acabando el día no solo con el debut en su haber, sino con un nombre artístico con en el que anunciarse en los carteles. El propio Calatraveño lo detallaba en un reportaje que APLAUSOS le dedicó el pasado año: “En marzo de 1962, después de una tienta en Pinos Bajos, en la finca de los Víctor y Marín, don Rafael Marín me puso el apodo de Calatraveño después de decirle yo que mi pueblo era Bolaños de Calatrava. Y con Calatraveño me quedé, estando, además, muy orgulloso de ello”.

Durante su etapa como matador de toros, cosechó la nada desdeñable empresa de abrir la puerta grande de Las Ventas en cuatro ocasiones -una como novillero en 1968 y tres como matador, dos tardes en 1971 y la última en 1973-, tal y como indica Vicente de Gregorio en su biografía “A sangre y fuego”, a pesar de que las informaciones vertidas en internet dejan esta cifra en tres.

Calatraveño se retiró definitivamente de los ruedos en 1986, si bien volvió como banderillero durante un año al lado de Víctor Puerto en su época novilleril, a pesar de sus ya muy menguadas facultades físicas; hasta que una tarde un novillo lo inutilizó para la profesión en la plaza de toros de Brazatortas. Era septiembre de 1993.

Cincuenta novilladas con picadores (88 orejas y 20 rabos), y 209 corridas de toros (331 orejas y 34 rabos). Esos son los fríos números de un matador que no se inclinó por el toreo estético, sino por el del arrojo y poderío.

Desde APLAUSOS enviamos mediante estas líneas nuestro más sentido pésame a sus familiares y amigos. D.E.P.

Acceda a la versión completa del contenido

Fallece el matador de toros José Ruiz Baos “Calatraveño”

Julio César Sánchez

Entradas recientes

Chinchón se llena de toreo en un festival que homenajeó al mundo rural

Diego Urdiales, Juan Ortega y Pablo Aguado, que cortaron una oreja por coleta, dieron sabor…

23 minutos hace

Mario Vilau prende de nuevo la llama del toreo en Cataluña

El novillero de Hospitalet de Llobregat venció en una disputada final y paseó la bandera…

1 hora hace

Nuevo golpe de Mario Vilau, triunfador de la Liga Nacional de Novilladas en Sanlúcar

Buena novillada de Fuente Ymbro con mimbres para que los cinco finalistas pusieran de manifiesto…

4 horas hace

Orgulloso, de Fuente Ymbro, abrirá la final de la Liga Nacional de Novilladas en Sanlúcar

Serán lidiados -a partir de las 17:00 horas- por Tomás Bastos, Álvaro Serrano, Carlos Tirado,…

7 horas hace

Triunfa la libertad, habrá toros en la plaza Alberto Balderas de Ciudad Juárez

La corrida de este 19 de octubre se celebrará con normalidad, y además sufrirá un…

7 horas hace

Daniel Luque, Aarón Palacio y El Freixo, principales premiados en el suroeste francés

La Asociación de Críticos Taurinos de Francia ha definido a los premiados de la temporada…

8 horas hace