Noticias

Fallece el torero José Salazar a los 79 años de edad

El pasado viernes, 15 de septiembre, fallecía a los 79 años de edad, en su domicilio de la localidad gerundense de Cantallops, el que fuera matador de toros y posteriormente banderillero José Salazar Hermoso. Salazar nació en Córdoba el 16 de abril de 1944 y fue a los 13 años cuando su familia se traslada a la localidad de Figueras. Allí inició su andadura taurina, apoyado por el empresario Mario Gelard. El 28 de abril de 1969, en la plaza de Figueras, hizo su debut de luces, en la parte seria del espectáculo cómico taurino musical El Empastre.

Debutó con caballos en junio de 1974, en la plaza madrileña de Vistalegre en un cartel que completaban Andrés Moreno, hoy día ganadero de reses bravas en la localidad catalana de Camprodón, y Vicente Montes, con reses de la divisa del Marqués de Váyamo. En 1977, un 17 de julio, llegaría la esperada alternativa en el coso de Figueras. El diestro catalán Joaquín Bernadó fue quien le hizo matador, en un cartel que completó el rejoneador Manuel Vidrié. Los toros pertenecieron a la divisa salmantina de Leopoldo Lamamié de Clairac. Cuatro orejas y un rabo fue el resultado de aquella tarde.

La presentación en Barcelona fue en junio del 78 y el 20 de agosto del mismo año confirmó en Madrid con el rejoneador Luis Valdenebro  y los espadas Agapito Sánchez Bejarano, como padrino, y Pepe Colmenar, como testigo. Se enfrentaron a un encierro de la divisa de Camaligera, que según narran las crónicas del día, resultó duro y muy deslucido. Durante esos años, se prodigó sobre todo por numerosos cosos catalanes como Lloret de Mar, Sant Felíu de Guíxols, etc.

A partir de los ochenta bajó el número de actuaciones y debido a esa falta de contratos se anunció como sobresaliente en los festejos que por aquel entonces se daban en Figueras. En los noventa decidió hacerse banderillero hasta que en 1995 decide poner punto final a su trayectoria profesional.

En esa Cataluña taurina que hoy añoramos, tuvo gran popularidad, fue distinguido como mejor subalterno en la XXXI edición de los Trofeos taurinos Ciudad de Figuere  correspondientes a la temporada taurina de 1994 en el coso ampurdanés o incluso en los setenta se creó una peña taurina en La Junquera que llevaba su nombre.

Todos los que formamos APLAUSOS mandamos nuestras condolencias a familiares y amigos de Pepe Salazar. D.E.P.

Acceda a la versión completa del contenido

Fallece el torero José Salazar a los 79 años de edad

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

Ferrera, El Fandi y Escribano, más que banderillas en Baeza

Se reparten ocho orejas de una noble corrida de Antonio Bañuelos, que lidió un toro,…

27 minutos hace

Temple y personalidad de David Galván, a hombros en El Burgo de Osma

El linarense Curro Díaz cortó una oreja a su primero y fue ovacionado con el…

1 hora hace

Éxitos de Bruno Aloi en Almorox, de Ventura y Duarte Fernandes en Cantalejo...

Almorox (Toledo). Novillos de Couto de Fornilhos. Mario Arruza, silencio tras aviso y silencio tras…

1 hora hace

Morenito y Sergio Rodríguez, dos orejas en El Espinar; triple puerta grande en Piedralaves; Robleño y Del Pilar, a hombros en Cebreros...

El Espinar (Segovia). Toros de Peñajara de Casta Jijona, bien presentados y desiguales de juego. Destacó el cuarto.…

2 horas hace

El oficio de El Cid y un vibrante Emilio de Justo destacan en Ciudad Real

El Cid abrió la primera de feria en Ciudad Real con una entonada faena a…

3 horas hace

Morante de la Puebla y Cayetano, con sustitutos en Málaga

La empresa Lances de Futuro ha anunciado ambas sustituciones para los días 18 y 19…

3 horas hace