Noticias

Fallece el torero sevillano Mario Carrión a los 90 años

El matador sevillano pero afincado en la ciudad de Baltimore, en Estados Unidos, falleció este sábado 25 de febrero a los 90 años de edad como consecuencia de un paro cardíaco. Sobrino del matador Curro Martín Vázquez, y primo de los matadores Pepín, Manolo y Rafael Martín Vázquez, tras una carrera corta como matador de toros, estableció su residencia en Estados Unidos, donde ejerció como profesor de español en la universidad y además nunca dejó su implicación con el mundo taurino impartiendo conferencias, escribiendo e incluso toreando hasta no hace mucho en algunos tentaderos en ganaderías de California. 

Mario Carrión escribió su paso por la tauromaquia en un blog, así que nadie mejor que él para recordar brevemente lo que fue su carrera: 

“En 1950, a la edad de 17 años completé mi primera temporada en España como novillero sin caballos, apoderado por mi primo Manolo Martín Vazquez.

Después de dos años de torear por los pueblos, en julio de 1952 debuté como novillero en Tánger. Después de torear varias novilladas hice mi presentación en Madrid el 14 de septiembre del mismo año. El éxito fue completo pues corté una oreja en cada novillo y salí a hombros por la "Puerta Grande". Hazaña que repetiría dos años después. Esa exitosa presentación me abrió las puertas de los más importantes ruedos españoles, y el segundo triunfo madrileño me encaminó hacia la alternativa de matador de toros.

El 30 de mayo del 1955, tomé la alternativa en Cáceres, de manos de Emilio Ortuño “Jumillano" y con Pedrés de testigo. Este hito de mi carrera lo realicé con un sonado triunfo en mis dos toros, ya que se me otorgaron cuatro orejas y un rabo. Durante cuatro años más seguí toreando como matador en España, Portugal, Ecuador, Colombia, Perú, y otros países hispanos. Mi carrera torera se vio interrumpida en diferentes ocasiones por cornadas serias y largas recuperaciones. En mis últimos siete años profesionales fui herido gravemente por los toros en nueve ocasiones.

En 1958, cuando me encontraba toreando en Ecuador, conocí en Quito a Sally Norton, joven norteamericana arraigada en esa ciudad, con quien me casé. En noviembre del año siguiente en Colombia, donde nos hallábamos con el motivo de yo tener que torear unas corridas, Juan, nuestro primer hijo, vino al mundo en la ciudad de Cali. Al volver de Armenia, donde toreé la que seria mi última corrida, sorprendí a Sally diciéndole que me retiraba activamente del toreo para siempre”. 

Desde la redacción de APLAUSOS queremos enviar nuestro más sentido pésame a sus familiares y amigos. D.E.P.

Acceda a la versión completa del contenido

Fallece el torero sevillano Mario Carrión a los 90 años

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

Santiago Domecq para el duelo entre Luque y Clemente en Dax

Daniel Luque y Clemente, mano a mano, harán el paseíllo a partir de las 17:30…

41 minutos hace

Seis de Garcigrande para el cartelazo de Salamanca

A partir de las 18:00 horas serán lidiados por una terna compuesta por Emilio de…

49 minutos hace

Guardés, de Fuente Ymbro, inaugura la feria de Murcia

El cartel lo componen Parrita, Víctor Acebo y Javier Zulueta; el festejo comienza a las…

1 hora hace

Sorteados los toros de Escolar y Rehuelga para el desafío de Las Ventas

Miguel Andrades, que confirma alternativa, Sebastián Ritter, que sustituye a Damián Castaño, y Juan de…

2 horas hace

Navalón y De Miranda, al pie del ascensor

Sus triunfos recientes deben elevarlos pese a la resistencia del sistema empresarial; si uno es…

3 horas hace

Sergio Galán sustituye a Andy Cartagena en Albacete

El rejoneador de Benidorm todavía se encuentra convaleciente de la lesión que sufrió en el…

4 horas hace