El veterano periodista y escritor alicantino, Tirso Marín, falleció a última hora de la tarde del día de ayer, en el centro hospitalario alicantino en el que se encontraba ingresado desde hacía unas semanas aquejado de una grave enfermedad.
Tirso Marín Sessé nació en 1.929 en alicante. Contaba en la actualidad 82 años. Se dedico desde los 16 años al periodismo. La mayor parte de su labor profesional la ha desarrollado en el Diario La Verdad de Alicante, al que estaba vinculado desde hacía 47 años y donde seguía colaborando en la actualidad con sus crónicas y noticias taurinas.
Sus comienzos se remontan a los años cuarenta en que ejercía la corresponsalía de semanarios de circulación nacional, como “Madrid Taurino”, “Grana y Oro”, “Sol y Sombra” y “Escenarios”. En 1945, siendo un adolescente, fundó en Radio Alicante, Cadena SER, la revista radiofónica taurina “Pregón de Toros”, y algo más tarde pasa a colaborar en la revista taurina “Cartel de toros” de otra emisora local junto al maestro de la crítica taurina, Rafael Campos de España, también tristemente desaparecido.
En 1960 publicó su primer libro de temática taurina, “El Tino y Pacorro, mano a mano”, en el que se narra minuciosamente la pasión levantada por estos dos toreros alicantinos que despertaron a la ciudad del prolongado letargo taurino en el que se hallaba inmersa. Ha pronunciado diversas conferencias, especialmente de temas taurinos, en diversos foros de distintas poblaciones y ha publicado infinidad de reportajes taurinos, siempre dirigidos a promocionar a toreros modestos.
Mañana sábado se celebrará el sepelio a las 11:30 horas en el Tanatorio “La siempre Viva” situado en el Vial de los Cipreses de Alicante.
Desde la redacción de APLAUSOS queremos mostrar desde estas líneas nuestro más sentido pésame a familiares y amigos. Descanse en paz.
Talavante se deja el triunfo con los aceros
Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…
Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…
En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…
El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…