El matador de toros venezolano Luis Sánchez Olivares "Diamante Negro" falleció este 1 de enero en el Hospital Central de Maracay, a la edad de 89 años.
Nacido en Ocumare del Tuy en febrero de 1927, debutó formalmente como novillero en 1945. Hizo su presentación en tierras españolas el 11 de junio de 1948, en Logroño, siendo aún novillero y compareciendo también en cosos como los de Córdoba, Azpeitia, San Sebastián, Sevilla y Madrid, donde toreó con Cagancho hijo y Alejandro García. Logró un éxito importante en Granada, lo que le valió para tomar en esa misma ciudad la alternativa el 29 de septiembre de aquel mismo año, contando con Paquito Muñoz como padrino en un festejo en el que actuó también Manolo González, ante toros de Félix Moreno Ardanuy (Saltillo).
Volvió a Venezuela, ya como doctor en tauromaquia, en noviembre de 1948, actuando con toreros de la talla de Raúl Acha "Rovira", Luis Procuna, Antonio Bienvenida, Luis Miguel Dominguín, Litri, Aparicio, Calerito, Antonio Ordóñez, César Girón, el rejoneador Ángel Peralta... y toda la nómina de figuras de entonces. Tras una primera retirada en 1963, volvió en 1971 y compitió con otros espadas como Paco Camino, Dámaso González, Miguel Márquez, Paquirri... diciendo adiós definitivamente al vestido de torear en 1972 en San Cristóbal (Venezuela).
Una vez alejado formalmente de los ruedos, participó en varios festivales benéficos y pasó sus últimos tiempos en Maracay (Venezuela).
Todos cuantos integramos Aplausos enviamos mediante estas líneas nuestras más sentidas condolencias a los familiares y amigos del fallecido. D.E.P.
Acceda a la versión completa del contenido
Fallece en Maracay Luis Sánchez Olivares "Diamante Negro"
Talavante se deja el triunfo con los aceros
Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…
Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…
En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…
El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…