Noticias

Fallece José Samuel Pereira Lupi, uno de los cuatro jinetes del apoteosis

Acceda a la galería de la noticia

El rejoneador José Samuel Pereira Lupi ha fallecido este martes a los 90 años de edad. El maestro portugués, pionero de los toreros a caballo lusos en las plazas de toros españolas, fue uno de los integrantes del cuarteto conocido como “Los cuatro jinetes del apoteosis”, junto a Ángel y Rafael Peralta, y a Álvaro Domecq.

Vino al mundo un 5 de mayo de 1931 en Lisboa y su infancia la pasó en la finca Río Frío, donde creció en el mundo rural y en la fiesta de los toros, dos mundos que marcaron su vida. Se graduó en Ingeniería Forestal en el Instituto Superior de Agronomía de la Universidad Técnica de Lisboa en 1954 y se formó en el toreo ecuestre al amparo de Branco Nuncio y Francisco Mascarenhas. Debutó en público en Vila Franca de Xira con apenas 17 años y en 1955 hizo su primer paseíllo en Campo Pequeno. En la Monumental de Lisboa acabaría doctorándose ocho años después, el 16 de junio de 1963, en un cartel con Branco Nuncio, que ejerció de padrino, Manuel Conde y David Ribeiro Telles, con toros de Mariana Passanha.

El 12 de octubre del mismo año debutó en la Monumental de Las Ventas en la Feria de Otoño y tras actuar en muchas ocasiones en España, en 1970 fundó el famoso grupo “Los cuatro jinetes del apoteosis” con Álvaro Domecq y los hermanos Ángel y Rafael Peralta, recuperando de este modo la importancia que el toreo a caballo había perdido en favor de la popularidad del toreo a pie. Tanto Lupi como sus compañeros acabarían conquistando todas las plazas del mundo. Como reflejo de la dimensión de estos cuatro rejoneadores, cabe señalar que José Samuel Lupi actuó en 1971 en un total de 108 festejos en España, cortando 302 orejas y 73 rabos, un récord que ha pasado a la historia.

Su caballo más famoso y con el que cosechó sus mayores éxitos fue Sudeste, toda una leyenda en el rejoneo gracias a su espectacular estilo a la hora de ejecutar los quiebros. Además, fue un caballo muy longevo, ya que vivió treinta y seis años.

Además de ser uno de los rejoneadores más importantes de su época, Lupi fue en su juventud forcado del grupo de Santarem, compartiendo vivencias junto a algunos de sus mejores amigos de la infancia, entre ellos Antonio José Teixeira, Fernando Fernandes, Antonio Alcobia y Antonio y José Torres Vaz Freire.

Y también ganadero. En este sentido, heredó de su padre la ganadería Río Frío (de origen Pinto Barreiros ) y a mediados de los años sesenta del pasado siglo fundó su propia ganadería, que lleva su nombre, de origen Urquijo y Fermín Bohórquez, con la que en los años ochenta obtuvo reconocidos éxitos en la plaza de toros de Madrid.

El 8 de mayo de 2008 volvió a hacer el paseíllo para darle la alternativa a su hijo Manuel Lupi en Campo Pequeno, un festejo en el que también estuvieron sus compañeros del cuarteto, Álvaro Domecq y los hermanos Peralta, quienes en 2011 lo acompañarían de nuevo en un gran homenaje que se le rindió en Alcochete -siendo esta vez la última que se vistió de torero-, y donde se inauguró un busto con su figura.

Desde APLAUSOS enviamos mediante estas líneas nuestro más sentido pésame a sus familiares y amigos. D.E.P.

Acceda a la versión completa del contenido

Fallece José Samuel Pereira Lupi, uno de los cuatro jinetes del apoteosis

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

Sebastián Ritter sustituye este domingo a Damián Castaño en Las Ventas

El torero salmantino fue cogido este sábado en mientras ejecutaba una larga a portagayola en…

8 horas hace

Triunfos de Villita, Cristian González, Barroso, San Román...

Los Yébenes (Toledo). Novillos de Amparo Valdemoro. Villita, ovación con saludos y dos orejas; Miguel…

9 horas hace

Castella, Borja Jiménez y Espada, a hombros en Móstoles; Isiegas, profeta en su tierra, la terna brilla con adolfos en Ubrique...

Móstoles (Madrid). Toros de Victoriano del Río (4º bis), siendo el segundo premiado con la…

9 horas hace

El Fandi, Escribano y Colombo, mucho más que banderillas en Utiel

La terna sale a hombros tras repartirse siete orejas de la corrida de Castillejo de…

10 horas hace

El Melli indulta, a hombros con El Cid y Adrián de Torres en Villacarrillo

La terna se reparte seis orejas, dos de ellas simbólicas tras el indulto del sexto…

10 horas hace

Ambientazo en Albacete: colgado el cartel de "No hay billetes"

La expectación se desbordó con la alternativa de Manuel Caballero, que sustituyó a Morante de…

12 horas hace