Noticias

Fallece Manuel Amador, “el gitano de los ojos verdes”

Este viernes, 4 de marzo, ha fallecido en Albacete Manuel Amador Correas, a los 83 años de edad, tras no superar las lesiones causadas por una caída reciente. Natural de la localidad murciana de Jumilla, nació el 15 de noviembre de 1938. De muy pequeño se trasladó a Albacete, donde participaba del ambiente taurino en torno a los diestros Montero, Pedrés y Chicuelo II.

Debutó sin caballos en la Gineta en 1956, vistiéndose por primera vez de luces en Albacete en 1957, estando acompañado en sus primeros pasos en la profesión por Juan Correas, primo suyo y padre del rejoneador Antonio Correas. Su presentación con picadores tuvo lugar en Cartagena un 15 de agosto de 1959, cortando tres orejas y un rabo.

En esta etapa como novillero con los del castoreño estuvo cinco temporadas hasta que llegó su doctorado en 1964 en la Real Maestranza de Sevilla, un 28 de mayo, siendo apadrinado por Curro Romero y como testigo Carlos Corbacho. El toro de la ceremonia atendió por Superior, de Javier Buendía. Ese día dio una vuelta al ruedo. Al año siguiente, su mejor temporada, trenzó el paseíllo un total de cincuenta tardes, un número que hubiera sido superior ya que dos percances, en Barcelona y en Dax, le frenaron. El 24 de mayo de 1965 confirmó la alternativa en Madrid, de manos de nuevo de Curro Romero y como testigo Manuel Benítez “El Cordobés”. Aquella tarde resultó histórica puesto que los tres matadores salieron por la puerta grande, una de las dos que tiene en su haber Manuel Amador en la Monumental madrileña.

En 1966, tras cortar tres orejas en Las Ventas, un toro de Francisco Escudero le fracturó el húmero izquierdo en Barcelona, estando obligado a cortar la temporada cuando tenía firmadas medio centenar de corridas. Tras este percance, sus temporadas se fueron reduciendo cada vez después de estar un año sin torear.

Otro percance de gravedad, en esta ocasión en Ontur en 1971 y durante la celebración de un festival, un novillo de Sánchez Cajo le hirió en la ingle de la pierna izquierda, precipitando su retirada al año siguiente en Sevilla. Estuvo varios años apartado de los ruedos, reapareciendo el 5 de agosto de 1978 en la Roda y posteriormente el 11 de septiembre en plena feria de Albacete. Al año siguiente volvió a a torear en Albacete, el 15 de septiembre y el 18 de mayo de 1980 hace el paseíllo en Madrid y se retira definitivamente.

Fuera de los ruedos, cabe señalar que fue el impulsor junto al empresario Juan Martínez de la primera corrida de ASPRONA en 1969. Además, fue nombrado director y ejerció las labores de profesor en la Escuela Taurina de Albacete durante seis años.

Con él se inició una amplia saga de toreros que cuenta con cuatro matadores de toros: Sebastián Cortés, Manuel de Paz, Antón Cortés y su hijo Manuel Amador Martínez-Vara de Rey.

Su cuerpo será velado en el Tanatorio de Albacete y la misa funeral se celebrará este sábado por la mañana.

Acceda a la versión completa del contenido

Fallece Manuel Amador, “el gitano de los ojos verdes”

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

Revolución de Arturo Gilio en la corrida Villista de Ciudad Lerdo

Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…

8 minutos hace

Roca Rey doctora a Bruno Aloi ante un llenazo en Aguascalientes

La terna, por encima de los toros de Villa Carmela que ayudaron bien poco a…

27 minutos hace

Los mozos de espada de Madrid celebran su encuentro anual

Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…

16 horas hace

Pagés-Maestranza: el final del camino en Sevilla

Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…

17 horas hace

El documental “Mondeño, el torero místico”, presentado en Chiclana

Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…

17 horas hace

José María Garzón será empresario de Sevilla los próximos cincos años

Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza

20 horas hace