Categorías: Noticias

Fallece víctima del coronavirus el matador de toros y banderillero Mario Coelho

Acceda a la galería de la noticia

Ha fallecido Mario Coelho Lhuis, matador de toros y banderillero de tronío que llevó el nombre de su país de origen, Portugal, por todo el mundo. El torero, ya octogenario, ha faltado en el Hospital de Vila Franca de Xira -su ciudad natal-, donde ingresó afectado de coronavirus.

Vivió el ambiente taurino desde su niñez y pronto mostró su intención de ser torero. Compaginó sus primeras andanzas taurinas con el necesario trabajo para ayudar en la economía familiar. Viajó a España para formarse como torero, bregando en numerosas capeas y encierros y militando poco después en las filas de toreros lusos que venían a torear a nuestro país. Pronto sus dotes toreras le granjearon cierta fama y entró en las cuadrillas de espadas como Paco Corpas, Andrés Vázquez, El Viti, Luis Miguel Dominguín…

Logró hitos a lo largo de su carrera en las filas de plata como salir a hombros en plazas como Jerez, Málaga, Zamora, Pamplona… llegando a sonar la música en su honor en la misma plaza de Madrid. Igualmente, ya como matador de toros -tomó la alternativa en Badajoz, en 1967, tras nueve años como subalterno-, el coso venteño fue testigo de cómo su afición le obligó a dar una vuelta al ruedo tras banderillear el día de su confirmación de alternativa.

Pero, más allá de su brillante manejo de los palos, Coelho destacó también sobremanera con el capote de brega en sus manos. Anduvo veintitrés años como matador de alternativa, pero no logró llegar igual de lejos que como torero de plata. A pesar de ello, compartió cartel con toreros como Ojeda, Paquirri, Camino, Manzanares, Capea… y otras figuras de la época.

Precisamente alternando con Ojeda y Capea en Moita (Portugal) llegó a matar un toro saltándose la prohibición de dar muerte a los animales que rige en el país luso. Aquello generó tanta polémica como promoción a su nombre. También toreó bastante en América -llegó a confirmar su doctorado en la Plaza México- y, una vez retirado, contribuyó a lanzar las carreras de Pedrito de Portugal y de su propio hijo, anunciado también en los carteles como Mario Coelho, fruto de su matrimonio con Verónica, hija del primer matador portugués Diamantino Vizeu.

El matador, que también estuvo casado con María Helena Guerra, fue honrado en octubre del año pasado con una estatua en su tierra natal.

El libro "Um homem inteiro" repasa la trayectoria de esta figura del toreo luso, cuya muerte sentimos profundamente todos cuantos integramos APLAUSOS, quienes aprovechamos estas líneas para enviar nuestras más sentidas condolencias a todos sus familiares y amigos. D.E.P.

Acceda a la versión completa del contenido

Fallece víctima del coronavirus el matador de toros y banderillero Mario Coelho

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

Sentido homenaje al doctor González Masegosa en Albacete

Con más de tres décadas al frente del equipo médico de la plaza de toros…

2 horas hace

Fallece Pablo Hermoso de Mendoza Galdeano a los 97 años

Padre del rejoneador del mismo nombre y abuelo del también jinete Guillermo Hermoso de Mendoza

2 horas hace

César Rincón, con el celo torero encendido para su vuelta a Colombia

César Rincón ya ha empezado su preparación de cara a esa cita y lo ha…

4 horas hace

Azpeitia dona los beneficios de su feria a entidades sociales del municipio

La comisión taurina, encabezada por su presidente, Joxin Iriarte, reparte los donativos de la pasada…

5 horas hace

Continúan los trabajos de consolidación estructural de la plaza de toros de Ronda

Los últimos trabajos se centran en la instalación de una estructura romboidal que refuerza el…

5 horas hace

Joselito, José Tomás y Juan Ortega, un cartel para soñar

Los tres toreros se reúnen en el V torneo in memoriam Joaquín Ramos en el…

6 horas hace