Categorías: Noticias

Fandi y Cayetano, primeros triunfadores en Granada

FOTOS DE GONZÁLEZ ARJONA DEL FESTEJO

Fotos: GONZÁLEZ ARJONA

Enrique Ponce hizo mejor al toro de Hermanos García Jiménez que abrió el festejo. El astado ya dio muestras en el recibo a la verónica de su poco fuelle y sosería pero el valenciano tuvo la virtud de alargar sus nobles embestidas en tandas medidas, fundamentalmente con la diestra. Mató de media tendida y descabello y saludó una ovación. No se merecía Ponce que su actuación frente al cuarto, de Peña de Francia, se premiara sólo con una oreja, aunque el reconocimiento mayor y el más importante fue el de la plaza, unánime en la fortísima ovación que le tributó en su vuelta al ruedo y en el cariño demostrado hacia el maestro de Chiva. Y es que lo que hizo el valenciano fue un prodigio de muchas cosas, pero ante todo un derroche permanente de amor propio, de capacidad y de poder para volver a sacar nuevamente de donde había poco. Fue la del maestro una labor intensa y de muchos recursos en la que se cerró en tablas y se vació por entero. El descabello que siguió a la estocada no desmerecio en absoluto su enorme triunfo.

La faena de El Fandi fue un cúmulo de emociones y variedad. A la explosión con el capote en un ramillete de largas cambiadas y afaroladas y un quite por lopecinas, se unió después un imponente tercio con los rehiletes, con los que no se cansó de dar fiesta a la alegría y buena condición que prometía el de García Jiménez. Avanzada la faena, que tuvo el prólogo de una serie rodillas en tierra, el toro amagó con cantar la gallina y obligó a El Fandi a cambiar los terrenos e intentar sujetarle. Se fue detrás de la espada como un cañón y aunque se le pidió con fuerza la segunda oreja, sólo paseo una. Tras la estela dejada por Ponce en el cuarto, El Fandi logró mantener la alegría y la vibración en los tendidos. Salió dispuesto a redondear otra gran tarde en su feudo y en esta ocasión el doble trofeo, que se le había negado en el primero, llegó por el conjunto de otra labor en la que no pudo sacar ni lucir más las bondades del de Olga Jiménez. Llegó bajo mínimos el astado de tanto exigirle y no dudó en apelar a la galería y los desplantes antes de matar a ley nuevamente.

Feliz reencuentro el de Cayetano con la afición granadina. El madrileño sorteó otro toro con buen fondo, que también claudicó en los últimos coletazos de la lidia. Fue la del madrileño una faena de trazo elegante y porte sereno desde que se abrió de capote. Las verónicas tuvieron sabor y la series con ambas manos, que inició a pies juntos y por alto sin enmendarse, cadencia y largura. Pese a que pinchó antes de hundir el estoque paseó una merecida oreja. La rajada condicion del sexto, de Hermanos García Jiménez, no fue impedimento para que Cayetano sumara otra oreja. La calidad del madrileño lució de forma más intermitente pero su firmeza y entrega compensó la falta de ligazón de los muletazos.

Granada
, jueves 4 de junio de 2015. Toros de Hnos. García Jiménez, Peña de Francia (4º) y Olga Jiménez (5º). Enrique Ponce, ovación con saludos y oreja con fortísima petición de la segunda y gran bronca al presidente por no concederla; El Fandi, oreja con petición de la segunda y dos orejas; Cayetano, oreja en ambos. Entrada: Dos tercios de plaza. Al término del paseíllo se guardó un minuto de silencio en memoria de Manuel Carra, matador de toros granadino y asesor presidencial, fallecido el pasado mes de septiembre.

Acceda a la versión completa del contenido

Fandi y Cayetano, primeros triunfadores en Granada

Mª Dolores Martínez

Entradas recientes

Revolución de Arturo Gilio en la corrida Villista de Ciudad Lerdo

Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…

11 minutos hace

Roca Rey doctora a Bruno Aloi ante un llenazo en Aguascalientes

La terna, por encima de los toros de Villa Carmela que ayudaron bien poco a…

31 minutos hace

Los mozos de espada de Madrid celebran su encuentro anual

Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…

16 horas hace

Pagés-Maestranza: el final del camino en Sevilla

Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…

17 horas hace

El documental “Mondeño, el torero místico”, presentado en Chiclana

Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…

17 horas hace

José María Garzón será empresario de Sevilla los próximos cincos años

Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza

20 horas hace