Categorías: Noticias

Fandiño, de la cara a la cruz

Ninguno de los los siete toros -el quinto fue un sobrero de Adolfo Martín- que saltaron al ruedo dio opciones al torero de Orduña en una tarde decepcionante.

GALERÍA FOTOGRÁFICA DE JAVIER ARROYO

VÍDEO RESUMEN DEL FESTEJO

Fotos: JAVIER ARROYO

El primero, de Partido de Resina, serio y entipado, fue ovacionado de salida. Blandeó a las primeras de cambio y también lo hizo en varas y en el último tercio. Tuvo nobleza el toro pero le faltaron fuerzas, ese fue su mayor handicap. Faena pulcra, con algún muletazo suelto, la de Iván Fandiño, que trató de sostener a su oponente en una labor sin mayor relieve.

Cinqueño y serio por delante fue el segundo de Adolfo Martín, también ovacionado por el respetable. Apretadas y jaleadas fueron las verónicas de recibo a un toro que en la muleta desarrolló nobleza pero al que le faltó raza. Faena de más a menos del torero de Orduña, que tuvo dos series de apertura en las que aprovechó la inercia del animal. Sin embargo, cuando el toro perdió esa inercia, a pesar de que Fandiño trató de empujarlo hacia adelante, el toro ya no respondió.

Deslucido, sin clase ni celo alguno y siempre buscando tablas fue el tercero de Cebada Gago. Iván Fandiño se estrelló en una labor intrascendente que remató de estocada y descabello.

El cuarto llevó el hierro de José Escolar, que puso emoción y espectáculo en el primer tercio. Bien picado por Israel de Pedro en una primera entrada en el que empujó bien y una segunda arrancándose de lejos. Bueno fue también el quite por chicuelinas ajustadas del vizcaíno y excelente la lidia y los pares de banderillas a cargo de Javier Ambel, Jarocho y Víctor Martínez. El toro, exigente, no rompió a bueno y desarrolló complicaciones. Fandiño estuvo tenaz, bien puesto y sin renunciar a nada. Parte del público se puso a favor del toro, al que despidieron con una ovación en el arrastre.

En quinto lugar salió un toro de Victorino Martín que fue devuelto tras lesionarse de los cuartos traseros durante la lidia. En su lugar salió un sobrero de la ganadería de Adolfo Martín, que salió echando las manos por delante. Complicado y deslucido en la muleta, repuso mucho y se quedó corto. El torero de Orduña trató de fajarse con él a base de pundonor pero la faena no alcanzó mayor brillo.

Cerró plaza un toro de Palha, deslucido, manso y sin clase. Fandiño, entre las condiciones del toro y las circunstancias de la tarde, no tuvo el ánimo para tirar para adelante y optó por abreviar. Fandiño fue despedido en medio de una fuerte división de opiniones.

Madrid
, domingo 29 de marzo de 2015. Por orden de lidia toros de Partido de Resina, serio y entipado, flojo; Adolfo Martín (2º, cinqueño, ovacionado de salida, noble pero falto de raza y 5º bis, complicado y deslucido; Cebada Gago, deslucido y sin clase; José Escolar, Victorino Martín, devuelto; y Palha, manso y deslucido. Iván Fandiño, como único espada, silencio, silencio, silencio, pitos tras aviso, silencio y silencio; Entrada: No hay billetes. Al término del paseíllo se ha guardado un minuto de silencio por la catástrofe aérea de los Alpes. Las Ventas, en pie, ovacionó al torero de Orduña antes de que saltara el primer toro de la tarde. Se desmonteraron en el cuarto Javier Ambel, por la lidia, y Jarocho y Víctor Martínez, por las banderillas. Destacó picando al cuarto Israel de Pedro.

Acceda a la versión completa del contenido

Fandiño, de la cara a la cruz

Íñigo Crespo

Entradas recientes

Pablo Aguado indulta en Tambo Mulaló en una tarde redonda del sevillano

Talavante se deja el triunfo con los aceros

52 minutos hace

Espartaco y Borja Jiménez comparten una jornada con el Club Taurino de Bilbao

Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…

1 hora hace

Samuel Mancilla gana el certamen Manuel Cascales

Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…

2 horas hace

Villaseca entrega a Algemesí 20.000 € para los damnificados por la DANA

En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…

2 horas hace

El hierro que perteneció a Paquirri es adquirido por un ganadero de Castellón

El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…

7 horas hace

Revolución de Arturo Gilio en la corrida Villista de Ciudad Lerdo

Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…

9 horas hace