Categorías: Noticias

Fandiño, grande en Lima

César Jiménez, que reaparecía tras su operación, y Juan Carlos Cubas, con los lotes de menos opciones, se fueron de vacío.

VEA LAS FOTOS DE MATÍAS DEL FESTEJO

Iván Fandiño ha cuajado una importante actuación en su segunda comparecencia en la Feria de Lima. El torero de Orduña cortó dos orejas en un festejo en el que César Jiménez y Juan Carlos Cubas se fueron de vacío.

Iván Fandiño ha cortado una oreja ante el tercero. Un ejemplar jabonero, que si bien tuvo emoción, le faltó algo de clase. Brindó a su banderillero en Perú, Ricardo Garzón. Una serie de estatuarios desde los mismos medios fue el preludio de una faena de más a menos. Se arrancó de largo el toro y eso lo aprovechó Fandiño para torear con hondura, mando y buen gusto en las primeras series sobre la diestra. Manejó bien los tiempos y las distancias, siendo clave las pausas que dio entre tanda y tanda. Por el pitón izquierdo el toro no rompió y la faena perdió intensidad. Tras un pinchazo, remató su labor de una soberbia estocada.

El que cerró plaza fue un toro rajado y con ciertas complejidades. Apostó fuerte Fandiño que tras brindar al público se fue a los medios para recetar cuatro pases cambiados que enloquecieron los tendidos. La faena del torero de Orduña estuvo cimentada sobre la mano derecha por donde toreó con profundidad, ajuste y poder. Fandiño se impuso con firmeza y raza, poniendo la emoción que le faltó a su oponente. A pesar de la gran estocada con la que remató su actuación, necesitó de un golpe de descabello que no le privó de conseguir su segundo trofeo.

Faena meritoria de César Jiménez ante el complicado primero. Se la jugó de verdad el madrileño ante un toro que desarolló mucho peligro por ambos pitones y que sabía lo que se dejaba detrás. Jiménez realizó una faena técnicamente perfecta, de valor sereno y esfuerzo sincero. Mató de media estocada. Su segundo fue un toro desrazado y deslucido y que en todo momento anduvo defendiéndose. Lo intentó el de Fuenlabrada el lucimiento resultó imposible.

El que hizo segundo fue un manso de libro. Ya de salida mostró su condición, poniendo en serias difiucltades a los hombres de plata. A pesar de las nulas opciones de triunfo, Juan Carlos Cubas brindó la faena al equipo médico de la plaza de toros de Acho. Resolvió con dignidad el peruano que dejó una estocada efectiva. Su segundo fue un toro exigente al que no llegó a entender. No se confió ni se acopló a pesar de la buena voluntad y el tesón del espada local. Se le notó cierta falta de recursos. No anduvo acertado con los aceros.

Lima (Peru), domingo 20 de noviembre de 2011. Toros de San Esteban de Ovejas, desiguales de presentación y juego. 1 y 2 º) Complicados; 3º) Bueno; 4º) Desrazado; 5º) Exigente; 6º) Rajado. CÉSAR JIMÉNEZ: Ovación con saludos y silencio; JUAN CARLOS CUBAS: Silencio en su lote; IVÁN FANDIÑO: Oreja y oreja. Entrada: Tres cuartos de plaza.

Acceda a la versión completa del contenido

Fandiño, grande en Lima

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

Pablo Aguado indulta en Tambo Mulaló en una tarde redonda del sevillano

Talavante se deja el triunfo con los aceros

6 horas hace

Espartaco y Borja Jiménez comparten una jornada con el Club Taurino de Bilbao

Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…

6 horas hace

Samuel Mancilla gana el certamen Manuel Cascales

Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…

6 horas hace

Villaseca entrega a Algemesí 20.000 € para los damnificados por la DANA

En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…

6 horas hace

El hierro que perteneció a Paquirri es adquirido por un ganadero de Castellón

El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…

12 horas hace

Revolución de Arturo Gilio en la corrida Villista de Ciudad Lerdo

Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…

13 horas hace