Bisnieto, nieto, sobrino e hijo de toreros, el nuevo Armillita debutó en público el pasado miércoles en la localidad toledana de Nombela. Con 18 años cumplidos, Fermín Espinosa inició una andadura perseguida y soñada desde niño. “Siempre he jugado al toro, rodeado de capotes y muletas, pero no fue hasta que cumplí 16 años cuando me lo empecé a tomar en serio y comencé hacer tentaderos, aunque antes ya acudía al campo de tapia”, explica el joven novillero azteca.
El nuevo Armillita se vistió por vez primera de luces en Nombela. “En México no he llegado a debutar todavía. Me hace mucha ilusión y me llena de responsabilidad comenzar mi carrera desde España, apoyado por el Maestro Pedro Moya Niño de la Capea”, expone, antes de subrayar: “No estoy aquí para pasar el rato, quiero ser un torero responsable, que aporte cosas y que éste a la altura de lo que ha sido mi dinastía para el toreo”.
La tarde del debut la recuerda con agrado: “Sabía que iba a ser un día muy especial y lo fue. Era la tarde que soñaba desde niño. Corté dos orejas y salí en hombros”. A partir de ahora, el planteamiento de este nuevo Armillita “es torear unas siete novilladas sin picadores en España y a partir de octubre volver a México y tomar las decisiones más oportunas. De momento sólo pienso en dejar una buena impresión y triunfar en los compromisos que tengo por delante”.
La dinastía ‘Armillita’ la comenzó el padre del gran Fermín Espinosa ‘Armillita’, conocido en España como el ‘Joselito Mexicano’, un torero completo, valiente y capaz, que llegó a Europa en 1928 y provocó toda una revolución, especialmente en Barcelona. Otros tres hermanos de Fermín –Juan, Zenailo y José- también vistieron de luces como subalternos, su bien, Juan, fue también matador de toros. El gran ‘Armillita’ tuvo tres hijos, dos de ellos matadores de toros; Miguel Espinosa ‘Armillita’ –que confirmó alternativa en Madrid y tuvo gran predicamento en nuestro país- Fermín y Manolo, quien toreó en España únicamente de novillero.
Acceda a la versión completa del contenido
Fermín Espinosa: "Quiero estar a la altura de mi dinastía"
Talavante se deja el triunfo con los aceros
Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…
Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…
En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…
El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…