Noticias

Fernando Adrián, suma y sigue en Bayona

Acceda a la galería de la noticia

El segundo toro, de nombre Afortunado, portaba la divisa de Monte La Ermita, era colorado y astifino. Comenzó Fernando Adrián con una larga para seguir por delantales. En el primer encuentro con el caballo el toro saltó directamente al cuello del caballo. Toro complicado de cara a la faena, confirmó su comportamiento: protestón, se volvía muy corto sobre el pitón derecho multiplicando los hachazos. La faena de Fernando Adrián careció de lucimiento debido a que sufrió muchos enganchones, mostrándose el diestro dubitativo ante la embestida del animal. Lo mató de estocada baja, que hizo guardia, teniendo que echar mano del descabello.

El cuarto llevó por nombre Guindoleto, de Monte La Ermita. Arrancó la faena el madrileño con una larga y delantales, aunque el toro no repetía mucho en el capote. Saludó en banderillas Ángel Otero. Fernando Adrián realizó una faena de mucha entrega, iniciada con rodillas en tierra en el centro de la plaza. Dejó tres pases de espalda para seguir con los derechazos de rodilla y pecho. Fue una faena clásica, intercalando derechazos y naturales, terminando la última tanda con molinetes y pase de pecho. Volvió a ponerse de rodillas Fernando Adrián para encadenar otra serie de derechazos de mucho mérito y finalizando con bernardinas. Dejó un estoconazo desprendido y algo caído y cortó las dos orejas.

El sexto, de Juan Manuel Criado rozaba los seis años. Bien hecho, como toda la corrida. La faena tuvo mucha variedad y entrega de Fernando Adrián. El toro fue despegado y por alto en los inicios y sufrió muchos enganchones. Faena de altos y bajos, con dos buenas series sobre el pitón izquierdo terminando con dosantinas. Mató de estocada baja, llevándose un trofeo.

El primer toro, con el hierro de Juan Manuel Criado, fue armónico. Escribano lo sacó hacia los medios con verónicas rematadas con una larga abajo. Cumplió en el caballo, recentándole el picador Juan Francisco Peña un magnífico segundo puyazo. Quitó Fernando Adrián por tafalleras. Escribano colocó banderillas y fue ovacionado tras un par por un quiebro final al violín. Inició la faena con dos pases cambiados por la espalda y siguió por lo dos pitones; supo aprovechar el buen pitón izquierdo, ya que por el derecho puntuaba algo al final. Tuvo dificultad Escribano para cuadrar al toro al final de la faena, escuchando un aviso antes de montar la espada. Pinchó en dos ocasiones y dejó una estocada media y desprendida antes de que sonara el segundo aviso. Dejó otra media estocada y tuvo que hacer uso del descabello. El toro fue ovacionado en el arrastre.

El tercer toro, colorado, lucía el hierro de Juan Manuel Criado. Manuel Escribano le recibió con una larga para seguir con verónicas, protestando el animal al final del pase y mostrándose justo de fuerzas. Se mostró bravo en el primer encuentro con el caballo, aunque en el segundo salió suelto rápidamente. Arrancó la faena citando al toro de lejos y sobre el pitón izquierdo, por el que tenía largura de embestida y recorrido. Se desplazaba sobre los dos pitones, con prontitud y fijeza. Al cambiar de pitón se mostró el toro algo brusco, con un final por manoletinas. El toro hizo amago de ir hacia las tablas. Escribano dejó una buena estocada caída, tardando el animal en doblar, lo que hizo que el de Gerena escuchara dos avisos de nuevo. El toro fue ovacionado en el arrastre.

El último ejemplar de Monte La Ermita correspondió en sorteo a Manuel Escribano. El de Gerena lo recibió a portagayola para seguir de pie con verónicas y media. Fue mal picado en las dos ocasiones. Realizó un bonito quite por tafalleras Fernando Adrián que recibió una réplica por caleserinas por parte de Escribano. Correcto sin más en banderillas frente a un toro que no acometía y que a la postre resultó soso y sin transmisión ninguna. La faena careció de emoción. La inició Escribano con una rodilla en tierra para seguir de pie y terminar la primera serie con un soberbio pase de pecho, profundo. Toreó sobre el pitón derecho con facilidad pero sin exprimir nada porque el toro no transmitía nada a pesar de los esfuerzos del diestro. Mató de media estocada y se le pidió minoritariamente la oreja.

Bayona (Francia). Viernes, 12 de julio de 2024. Toros de Juan Manuel Criado y Monte La Ermita. Corrida interesante, pero falta de transmisión. Mano a mano, Manuel Escribano, silencio tras dos avisos, silencio tras dos avisos y ovación con saludos desde el tercio; y Fernando Adrián, que sustituye a Borja Jiménez, silencio, dos orejas y oreja. Entrada: Media plaza. Salvador Ruano actuó como sobresaliente. Saludó en banderillas del cuarto Ángel Otero.

Acceda a la versión completa del contenido

Fernando Adrián, suma y sigue en Bayona

Jean Louis Haurat

Entradas recientes

Clovis, triunfador de la trigésima edición del Bolsín de Bougue

El alumno de la Escuela taurina de Béziers ha cortado las dos orejas de su…

9 horas hace

La tarde de rejones en la Maestranza, en los pinceles de Humberto Parra

Diego Ventura y Guillermo Hermoso de Mendoza dejaron una buena tarde de rejones

9 horas hace

Nacho Torrejón y Pepe Burdiel, que debutaba con caballos, a hombros en Talamanca

Consulte los resultados del resto de festejos celebrados la jornada dominical

9 horas hace

Diego Ventura y Guillermo Hermoso dejan una tarde de maestros en Sevilla

El sevillano cortó la oreja del quinto, y se le pidió con fuerza la segunda;…

13 horas hace

Cid de María, única vuelta al ruedo en una descafeinada novillada en Madrid

El espada aprovechó las embestidas del sexto, con el hierro de Hermanos Sandoval, y logró…

13 horas hace

Carlos Olsina y Sergio Rodríguez aprovechan la tarde en Algete

Ambos salieron en hombros; completó la terna Rubén Pinar, que fue silenciado en ambos toros…

14 horas hace