Categorías: Noticias

Fernando Benzo, Marcial Marín y García-Escudero clausuran el congreso de Albacete

Este domingo se puso punto y final al I Congreso Internacional “La Tauromaquia como Patrimonio Cultural”, que se celebra en Albacete, con el acto de clausura a cargo del subsecretario del Ministerio de Cultura, Fernando Benzo, el consejero de Cultura de Castilla-La Mancha, Marcial Marín y el presidente del Senado, Pío García-Escudero. “De este Congreso va a salir un dossier que se elevará a la Unesco para decirle que defendemos la Tauromaquia como patrimonio cultural e inmaterial”, ha adelantado Marcial Marín.

El Teatro Circo acogió durante la mañana del domingo las últimas mesas redondas . “El impacto económico de la Tauromaquia” fue el tema de la primera mesa redonda, moderada por el profesor de economía Jorge Sáinz González, en la que se abordó el impacto económico que tiene la Tauromaquia. Intervino gente del mundo del toro como los ganaderos Samuel Flores y José Javier Núñez, y el empresario taurino Nacho Lloret. Les acompañaron el catedrático José Mª O'Kean, quien aseguró que “debemos aprender del deporte, y buscar un modelo de patrocinios e ingresos al margen"; y el profesor Vicente Royuela. La necesidad de reducir costes, la Fiesta como motor turístico o la necesidad de estar presente en la era digital, fueron algunos de los temas que se trataron.

La última mesa trató el tema de “Tauromaquia y poderes públicos”. El vocal asesor del Gabinete Técnico de la Subsecretaría de Educación, Cultura y Deporte, José María Fernández Lacasa, fue el moderador de dicho coloquio en el que intervendrán diferentes autoridades de España, Venezuela, Ecuador, Reino Unido y Francia como Galo Chiriboga Zambrano, Fiscal General del Estado de Ecuador; Tristan Garel-Jones. Político británico. Ex Ministro para Europa; Williams Cárdenas, Abogado y Diplomático, Presidente de la Asociación Internacional de Tauromaquia (Venezuela) y François Zumbiehl, vicepresidente del l´Observatoire National des Cultures Taurines. (Francia). Se debatió la necesidad de unificar todos los países en los que existe la cultura taurina para lograr tratados internacionales para la protección de la Tauromaquia, así como estar presentes en la Unesco. Aunque para ello, se afirmó que el primer paso es que España, como cuna del toreo, debe crear una ley de ámbito nacional para declarar los toros como parte de su patrimonio cultural.

Acceda a la versión completa del contenido

Fernando Benzo, Marcial Marín y García-Escudero clausuran el congreso de Albacete

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

Los mozos de espada de Madrid celebran su encuentro anual

Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…

11 horas hace

Pagés-Maestranza: el final del camino en Sevilla

Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…

12 horas hace

El documental “Mondeño, el torero místico”, presentado en Chiclana

Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…

12 horas hace

José María Garzón será empresario de Sevilla los próximos cincos años

Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza

15 horas hace

Fallece el joven novillero Luis Ortega en accidente de tráfico

Un accidente de tráfico se ha llevado la vida de este joven novillero, que ahora…

17 horas hace

San Cristóbal resiste en Venezuela y presenta una feria con acento español

Colombo hará doblete en su tierra, en una feria en la que debutan los jóvenes…

18 horas hace