Está cuajando una temporada notable. Oficio, poso, madurez, capacidad delante del toro, todo ello se está viendo en un curso donde ha dejado huella en Madrid y más recientemente en Zamora y Burgos. Al madrileño todavía le quedan los cartuchos de Francia, país donde según él mismo confiesa se siente más respetado que en España. Admite que no le gustan las etiquetas ni los tópicos que recaen sobre su figura. Con tres lustros de alternativa, el madrileño no se conforma con lo conseguido. Quiere más, mucho más.
- “Un buen profesional es un buen carpintero o un buen pintor pero un torero es un torero, una persona muy especial. Hay otros calificativos más adecuados”
- “Dentro de veinte años, como soy un loco del toro, me veo cogiendo un capote y una muleta y haciendo el ridículo”
Lea AQUÍ la entrevista completa en su Revista APLAUSOS Nº 1971
Lea AQUÍ la entrevista completa en su Revista APLAUSOS Nº 1971 para iPad
Lea AQUÍ la entrevista completa en su Revista APLAUSOS Nº 1971 para Android
Acceda a la versión completa del contenido
Fernando Robleño: "Lo mejor está por llegar"
Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…
En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…
El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…
La terna, por encima de los toros de Villa Carmela que ayudaron bien poco a…
Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…