Categorías: Opinión

Ferrera, naturalidad y sentimiento

Medido, tranquilo, sin una crispación, el toreo de Ferrera ha rezumado calidad y cadencia, tanto sacando a los toros del caballo toreando por alegrías, como llevándolos con la pañosa con suavidad de seda en una interpretación de puro cante grande.

Decía Picasso que la inspiración te tiene que coger pintando. En el toreo ocurre lo mismo. Y de la inspiración brota el sentimiento. Y a partir de ahí todo es arte y lo demás trabajo, mejor o peor hecho, pero trabajo al fin y al cabo. Y si ese arte está impregnado de naturalidad, temple y armonía, estaremos hablando de Antonio Ferrera en la penúltima de los “sanfermines”, que convierten Pamplona en una Fiesta única en el mundo. El “extremeño de oro” del toreo actual ha sembrado el ruedo pamplonica de torería. Todo lo que ha hecho con capote y muleta en el segundo toro de su lote, ha tenido tal sabor que ha proclamado su faena como la mejor de todo lo que llevamos de este San Fermín de 2017.

Medido, tranquilo, sin una crispación, el toreo de Ferrera ha rezumado calidad y cadencia, tanto sacando a los toros del caballo toreando por alegrías, como llevándolos con la pañosa con suavidad de seda en una interpretación de puro cante grande. Si a mí me dicen hace diez años que vería al torero de Tornay y Ellauri toreando así, no me lo creo ni harto de vino. Lo que demuestra que de toros no entenderán ni las vacas, como decía don Álvaro, pero de toreros; el que se crea profeta es que es más tonto que Abundio, que iba a vendimiar y se llevaba uvas de postre. ¡Qué torero!

Talavante y Marín han trabajado bien, extrayendo de sus adversarios el máximo de lo poco que tenían como material de lucimiento. Ginés Marín apunta con la tizona maneras de auténtico matador de toros, y con las telas se desenvuelve con serenidad y empaque. Hay que seguir viéndolo. Sin echar las campanas al vuelo, pero con mucha atención. Y de Talavante hay que decir, porque es de justicia, que sigue firme en el empeño de buscar la perfección de su personal toreo.

El encierro de Núñez del Cubillo se ha movido, que no es poco, pero ha evidenciado, excepto el cuarto, la tendencia de echar la cara arriba. En fin, la tarde se ha llamado Antonio Ferrera.

Acceda a la versión completa del contenido

Ferrera, naturalidad y sentimiento

Paco Mora

Entradas recientes

Castella, Borja y Rufo, triple puerta grande en Valencia de Don Juan

La terna se repartió un total de ocho orejas de una corrida de Núñez del…

6 horas hace

Pleno de orejas de Gómez del Pilar en Yepes; triunfos de Guillermo Hermoso y Alejandro Marcos en Pesaguero

Consulte el resultado del resto de corridas de toros celebradas este domingo 14 de septiembre

6 horas hace

Triunfos de Cristiano Torres, El Mella, Julio Norte...

Consulte el resultado del resto de novilladas con picadores celebradas este domingo 14 de septiembre

6 horas hace

Alejandro Talavante no baja el ritmo y Antonio Puerta lo sigue en Cehegín

El extremeño conquista una nueva puerta grande y el murciano hace pleno de trofeos en…

7 horas hace

La ambición de David de Miranda y Marco Pérez, y un llenazo en Muro

Logran un botín de cuatro orejas y cuatro orejas y rabo, respectivamente, en el festejo…

7 horas hace

Parrita, Acebo y Zulueta: el futuro se abre paso en Murcia

Los tres salen a hombros con una buena novillada de Fuente Ymbro en el inicio…

7 horas hace