Categorías: Opinión

Ferrera, naturalidad y sentimiento

Medido, tranquilo, sin una crispación, el toreo de Ferrera ha rezumado calidad y cadencia, tanto sacando a los toros del caballo toreando por alegrías, como llevándolos con la pañosa con suavidad de seda en una interpretación de puro cante grande.

Decía Picasso que la inspiración te tiene que coger pintando. En el toreo ocurre lo mismo. Y de la inspiración brota el sentimiento. Y a partir de ahí todo es arte y lo demás trabajo, mejor o peor hecho, pero trabajo al fin y al cabo. Y si ese arte está impregnado de naturalidad, temple y armonía, estaremos hablando de Antonio Ferrera en la penúltima de los “sanfermines”, que convierten Pamplona en una Fiesta única en el mundo. El “extremeño de oro” del toreo actual ha sembrado el ruedo pamplonica de torería. Todo lo que ha hecho con capote y muleta en el segundo toro de su lote, ha tenido tal sabor que ha proclamado su faena como la mejor de todo lo que llevamos de este San Fermín de 2017.

Medido, tranquilo, sin una crispación, el toreo de Ferrera ha rezumado calidad y cadencia, tanto sacando a los toros del caballo toreando por alegrías, como llevándolos con la pañosa con suavidad de seda en una interpretación de puro cante grande. Si a mí me dicen hace diez años que vería al torero de Tornay y Ellauri toreando así, no me lo creo ni harto de vino. Lo que demuestra que de toros no entenderán ni las vacas, como decía don Álvaro, pero de toreros; el que se crea profeta es que es más tonto que Abundio, que iba a vendimiar y se llevaba uvas de postre. ¡Qué torero!

Talavante y Marín han trabajado bien, extrayendo de sus adversarios el máximo de lo poco que tenían como material de lucimiento. Ginés Marín apunta con la tizona maneras de auténtico matador de toros, y con las telas se desenvuelve con serenidad y empaque. Hay que seguir viéndolo. Sin echar las campanas al vuelo, pero con mucha atención. Y de Talavante hay que decir, porque es de justicia, que sigue firme en el empeño de buscar la perfección de su personal toreo.

El encierro de Núñez del Cubillo se ha movido, que no es poco, pero ha evidenciado, excepto el cuarto, la tendencia de echar la cara arriba. En fin, la tarde se ha llamado Antonio Ferrera.

Acceda a la versión completa del contenido

Ferrera, naturalidad y sentimiento

Paco Mora

Entradas recientes

Revolución de Arturo Gilio en la corrida Villista de Ciudad Lerdo

Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…

8 minutos hace

Roca Rey doctora a Bruno Aloi ante un llenazo en Aguascalientes

La terna, por encima de los toros de Villa Carmela que ayudaron bien poco a…

27 minutos hace

Los mozos de espada de Madrid celebran su encuentro anual

Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…

16 horas hace

Pagés-Maestranza: el final del camino en Sevilla

Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…

17 horas hace

El documental “Mondeño, el torero místico”, presentado en Chiclana

Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…

17 horas hace

José María Garzón será empresario de Sevilla los próximos cincos años

Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza

20 horas hace