"La imprevisibilidad es una de las bases que le dan credibilidad verdadera al arte del toreo. A partir de ella debe fluir tu guión como torero, pero debe hacerlo con naturalidad, que es lo más difícil".
ESCUCHE LA ENTREVISTA A ANTONIO FERRERA
"Gracias a Dios con la Maestranza, con su público, con su gente, ha habido en estos últimos tiempos mucha sensibilidad conmigo. Sevilla me ha abierto muchos caminos artísticos como torero y gracias a Dios ha habido buen aire. Ojalá que el sábado siga el idilio". Son palabras de Antonio Ferrera, uno de los grandes protagonistas del programa de esta semana "Aquí, el toreo" en la 99.9 Valencia Radio tras su reciente triunfo en la Feria de Abril.
El extremeño regresará al coso del Baratillo para lidiar la corrida de El Pilar, tras el gran éxito obtenido el pasado fin de semana con la corrida de Victorino Martín, especialmente con "Platino", un durísimo toro que vendió cara su vida: "Fue un animal muy fiero, con mucho sentido, queriendo dominar al hombre; en ese momento el espíritu hace que tu corazón tire hacia adelante y se transmita autenticidad".
Ferrera, que al concluir la corrida y llegar al hotel estuvo "bastante tiempo con el vestido de luces puesto, pero con la tranquilidad de saber que había entregado mi alma en un momento en que todo estaba al filo de la navaja", expresó también durante la entrevista: "Uno hace lo que siente, entrega sus sentidos y su alma en un momento y en unas circunstancias bastante complicadas y difíciles, y, a partir de ahí, en Sevilla todo fluyó y tuvo su importancia. Es ya una tarde muy marcada en mi carrera y que marca también el momento en que me encuentro como torero".
El diestro abogó también por la importancia que la imprevisibilidad debe tener en la Tauromaquia: "Es una de las bases que le dan credibilidad verdadera al arte del toreo. A partir de ella debe fluir tu guión como torero, pero debe hacerlo con naturalidad, que es lo más difícil".
Ferrera fue premiado con una oreja, trofeo que se antoja escaso especialmente si lo comparamos con otras faenas premiadas de igual modo en esta misma feria. ¿Cómo encaja uno ese tipo de cuestiones?, preguntamos al torero: "En ese momento no pensaba ni si en la faena merecía una o dos orejas, la verdad. Mis sensaciones no estaban en que el resultado numérico fuese uno u otro. En cualquier caso, no debe ser fácil estar en el lugar del presidente en ese momento".
Antonio es el torero en activo que más corridas de Victorino lleva matadas y adelanta que piensa seguir engrosando la lista… "Siempre y cuando tenga su sentido seguiré matando corridas de Victorino. Nunca he vuelto la cara con ellas, al contrario, siempre he intentado darla y ahora no va a ser menos".
ESCUCHE LA ENTREVISTA COMPLETA A FERRERA EN "AQUÍ, EL TOREO" (Del minuto 05:30 al 21:35)
Acceda a la versión completa del contenido
Ferrera: "Sevilla me ha abierto muchos caminos artísticos"
Talavante se deja el triunfo con los aceros
Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…
Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…
En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…
El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…