Madrid

Festival de orejas de los Janeiro en Ajalvir

Íñigo Crespo
martes 31 de enero de 2012

Gran novillada de Jesús Janeiro Bazán en la que Jesulín de Ubrique y su hermano Víctor Janeiro han cortado cuatro orejas cada uno y el novillero César Valencia, tres. El rejoneador Mateus Prieto arranca otra a un ejemplar de Los Rodeos.

Tarde entretenida, a pesar del frío, en Ajalvir donde ha destacado una novillada muy noble y que ha desarrollado mucha clase de Jesús Janeiro, en la que han brillado un cuarto novillo de excelente bondad y un quinto de raza. Jesulín de Ubrique se ha mostrado muy fácil y templado con sus dos oponentes, destacando la labor frente al cuarto.

Víctor Janeiro también ha estado muy entregado con su lote mostrando oficio y destacando por el mando y la firmeza mostrada frente al quinto. Por su parte, el novillero venezolano César Valencia ha estado dispuesto e intuitivo frente a su lote.

Por delante de ellos ha abierto plaza el rejoneador Mateus Prieto, que ha desarrollado un concepto muy lusitano del toreo a caballo, muy de frente y dejando buenos momentos en banderillas. El buen manejo de la espada durante toda la tarde ha ayudado a la consecución de trofeos. Al final, doce orejas.

Sábado 28 de enero. Festival. Seis erales de Jesús Janeiro Bazán, de buen juego, a excepción del deslucido tercero, mejores cuarto y quinto, y un novillo de Los Rodeos para rejones, manejable. Mateus Prieto: Oreja; Jesulín de Ubrique: Dos orejas y dos orejas; Víctor Janeiro: Dos orejas y dos orejas; César Valencia: Oreja y dos orejas. Entrada: Más de media plaza.

Síguenos

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando

OBITUARIO

Fallece José Fuentes Maza, mítico mayoral de Cubero y Manolo González

Fallece José Fuentes Maza, mítico mayoral de Cubero y Manolo González

Hay fotos históricas de José Fuentes Maza saliendo a hombros de Las Ventas como mayoral de la vacada de Cubero, junto a Curro Romero, Diego Puerta y Paco Camino el 30 de mayo de 1967; y dos años antes, en la Feria de Abril de 1965, hay otra imagen no menos emblemática, en la que se le ve dando la vuelta al ruedo en Sevilla

Cargando
Cargando