La Fundación del Toro de Lidia es una idea excelente, necesaria y vital, desarrollada en precario por la precariedad de la propia idea. La idea es la creación de un lobby talentoso con capacidad para influir, estructurar y vertebrar a todos los componentes del toreo en función de un mismo fin, con un plan de trabajo y la financiación requerida para ello. Actualmente hay en España unas trece mil fundaciones de las que sólo ocho mil (el 61%) están activas.
El 75% de las fundaciones las constituyen personas físicas. Solo una cuarta parte son creadas por personas jurídicas y de éstas el 66% son privadas (asociaciones, otras fundaciones, mercantiles…) y un 34%, públicas (comunidades autónomas y la propia administración central). Según la Asociación Española de Fundaciones (AEF), la mayoría de ellas nacieron con una financiación suficiente aportada por sus patronos y, al tiempo, una metodología de captación de recursos definida. Pero con un paso previo: un estudio sobre lo que se va a hacer, sobre cómo se va a hacer y, posteriormente, poner cifra al qué y al cómo.
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2044
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2044 para iPad
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2044 para Android
El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…
La terna, por encima de los toros de Villa Carmela que ayudaron bien poco a…
Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…
Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…
Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…