El futuro empresario deberá organizar como mínimo tres corridas de toros, una novillada picada, un festejo de rejones y una novillada de promoción.
Carmelo y Caba se apuntan a Algeciras
Las empresas Fomentauro, Torosanda y Carmelo y Caba son las tres sociedades aspirantes a dirigir los destinos de la plaza de toros de Las Palomas en los próximos años.
Según publica José María Laza en Europa Sur, el plazo para presentar ofertas finalizó ayer a mediodía y las plicas se abrirán el próximo viernes 4 de febrero cuando se reúna la mesa de contratación que estará presidida por el alcalde de la ciudad, Diego Sánchez Rull. Ambas empresas, como exige el pliego, presentaron sus ofertas en sobres cerrados en el departamento de Contratación del Ayuntamiento.
La primera en presentar la oferta fue la empresa Fomentauro, formada por los empresarios Antonio y Jorge Matilla y los algecireños Curro Mateo y José Luis Lara. Los hermanos Matilla gestionan en la actualidad plazas como Barcelona, Linares, Jerez, Huesca y Valladolid, entre otras, además de dirigir la carrera de diestros como El Fandi, José María Manzanares, Finito de Córdoba y el rejoneador Diego Ventura. Los Matilla además tienen la ganadería Hermanos García Jiménez. El algecireño José Luis Lara es empresario de la plaza de Antequera.
A continuación fue la sociedad Torosanda, que está formada por el ganadero Manuel Ángel Millares y el que fuera gerente de Paco Dorado, José María Rodríguez, y donde también forma parte de este equipo el matador de toros Tomás Campuzano. Esta empresa dirigió durante las temporadas 2006, 2007 y 2008 la plaza de toros de Huesca. Millares además ha sido apoderado de matadores como Emilio Silvera, Canales Rivera y Luis Vilches.
La tercera de las empresas que optan a este concurso es la compuesta por Antonio Caba y Carmelo García, ambos regentan los cosos de Ubrique y Sanlúcar de Barrameda y otros de menor categoría como San José del Valle y Cortes de la Frontera. Tanto Carmelo como Caba son toreros de plata que han formado parte durante muchos años de la cuadrilla de Jesulín de Ubrique.
El contrato del futuro empresario tendrá una vigencia de tres años. El adjudicatario deberá organizar los festejos del año 2011, 2012 y 2013. El contrato podrá ser objeto de una prórroga por el plazo de un año, previo acuerdo formal adoptado por el órgano de contratación competente. El canon es de 55.000 euros por cada año de concesión. El futuro empresario deberá organizar como mínimo tres corridas de toros, una novillada picada, un festejo de rejones y una novillada de promoción.
Diego Urdiales, Juan Ortega y Pablo Aguado, que cortaron una oreja por coleta, dieron sabor…
El novillero de Hospitalet de Llobregat venció en una disputada final y paseó la bandera…
Buena novillada de Fuente Ymbro con mimbres para que los cinco finalistas pusieran de manifiesto…
Serán lidiados -a partir de las 17:00 horas- por Tomás Bastos, Álvaro Serrano, Carlos Tirado,…
La corrida de este 19 de octubre se celebrará con normalidad, y además sufrirá un…
La Asociación de Críticos Taurinos de Francia ha definido a los premiados de la temporada…