Categorías: Noticias

Francisco Rivera Ordóñez, 18 temporadas en las ferias

Francisco Rivera Ordóñez (Madrid, 1974) es hijo de Francisco Rivera “Paquirri”, nieto de Antonio Ordóñez y sobrino-nieto de Luis Miguel Dominguín. Su debut sin picadores tuvo lugar en Ronda el 7 de agosto de 1991, coso que le vio debutar con los del castoreño el 21 de mayo de 1992. Tomó la alternativa el 23 de abril de 1995 en la Maestranza de Sevilla, de manos de Espartaco y bajo el testimonio de Jesulín de Ubrique. Los toros lucieron aquel día el hierro de Torrestrella y apenas tres días después cortó las orejas en el coso del Baratillo a un ejemplar de Sánchez Ybargüen.

El 23 de mayo de 1996 confirmó en Madrid con Joselito y Enrique Ponce en el cartel y reses de Samuel Flores, en la histórica corrida de "los quites" en la que rivalizaron padrino y testigo de la ceremonia. Dio una vuelta a ruedo, cortando días después en esa misma plaza a un toro de Los Bayones un trofeo que le coloca en el cartel de moda de aquellos años, bautizado como el de “Los tres tenores”. Hasta 101 tardes toreó ese año.

En 1997 triunfó en Sevilla, Valencia, Zaragoza, Málaga, donde cortó cinco orejas en dos tardes, Barcelona, Jerez, Toledo, Bilbao, Murcia, Coruña... y sólo una inoportuna lesión de ligamentos le obligó a cortar la temporada. En 1998 sumó en torno a las 90 corridas, cuajando aquel año en Sevilla un toro de Manolo González y jugándose la vida en Pamplona, donde cortó dos orejas a un toro del Marqués de Domecq.

Desde entonces, el nombre de Rivera Ordóñez -y últimamente el de Paquirri- ha figurado en primera línea del escalafón, si bien a partir del año 2000 comenzó a acortar su número de actuaciones y afinar su tauromaquia, más depurada y reposada en los últimos tiempos. Y completa, puesto que de un tiempo a esta parte se atrevió a coger los palos.

La trayectoria de Rivera, que recogió el testigo dejado por su abuelo Antonio Ordóñez en la organización de la Corrida Goyesca de Ronda, llegó en 2008 a la corrida número 1000, fecha en la que estoqueó seis toros en solitario en un festejo benéfico.

Su primer apoderado fue su abuelo Antonio Ordóñez, siendo Manuel Flores Camará quien le dirigió desde 1993 hasta octubre de 2001. Después llevó las riendas de su carrera hasta 2004 Pepe Luis Segura, figurando como mentor desde 2005 Manolo González Sánchez-Dalp, al que le une una relación casi fraternal y con el que alcanzó la tranquilidad y reconocimiento en los despachos.

Entre los numerosos galardones concedidos a su figura, destaca la Medalla de Oro de las Bellas Artes otorgada por el Ministerio de Cultura en 2008.

Rivera Ordóñez, hasta el último paseíllo en Zaragoza, ha sumado este año un total de 47 actuaciones en las que ha cortado 42 orejas y dos rabos.

Acceda a la versión completa del contenido

Francisco Rivera Ordóñez, 18 temporadas en las ferias

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

Raul Clément Albiol se hace cargo de la carrera del novillero Clément Hargous

Delante de la estatua del Maestro “Nimeño II” en la explanada de la plaza de…

13 horas hace

Éxito artístico y numérico en el emotivo festival de La Unión

Rubén Pinar, Jorge Infer e Iván de Benito cortaron dos orejas por coleta

18 horas hace

Buena imagen de Pedro Luis en Lima, la espada se lleva el triunfo

Actitud de Tomás Bastos ante una novillada de Camponuevo de juego desigual

18 horas hace

Daniel Luque y Roca Rey volverán a torear juntos en 2026

La negativa del peruano a torear con el de Gerena, que dura ya más de…

19 horas hace

Marco Pérez indulta a Feliz Aniversario, de Begoña, en la plaza de Mérida

El salmantino dejó una faena de largo metraje al sexto, que se le perdonaría la…

20 horas hace

Castella y Marcillo firman dos rotundas faenas en la segunda de Latacunga

Ambos toreros cortaron tres y dos orejas respectivamente, mientras que Borja Jiménez cortó un apéndice…

20 horas hace