Noticias

Frederic Pastor: “La tauromaquia en Nimes genera entre 50 y 60 millones de euros al año"

El delegado de Asuntos Taurinos del Ayuntamiento de Nimes afirma que los toros son, sin duda, uno de los motores de la ciudad. Las dos ferias, la de Pentecostés y la de la Vendimia, mueven una gran cantidad de aficionados que se acercan para vivir los toros en un escenario único como es el Coliseo. Además, Nimes ha sabido crear esa balanza entre Francia y España, con toreros, novilleros y ganaderos de ambas nacionalidades.

-¿Qué representa la feria taurina de Nimes para la ciudad?

-Es un evento cultural y taurino muy importante, tanto en el tema económico como en la cultura de la propia ciudad. Luego por supuesto a nivel taurino es una de las ferias más importantes del calendario. La importancia de Nimes es que todas las figuras y los toreros emergentes tienen que pasar por aquí, de lo contrario no es una temporada cumplida.

-¿Son los toros unos de los motores económicos de Nimes?

-La temporada taurina entera en Nimes, con las dos ferias importantes, representa entre 50 y 60 millones de euros, así que imagínate lo que representa económicamente. A nivel de hostelería y restauración también es muy representativo, estamos a más del noventa por ciento de ocupación en todos los sectores. Nos atrae mucho turismo, Nimes tiene la imagen de una ciudad muy abierta, en el tema taurino y cultural. Los toros están integrados en la ciudad, en los dos años de la pandemia bajó todo pero actualmente estamos en camino de superar datos de los años anteriores, hay buena salud.

-¿Qué le parece la feria en general?

-Están todos los ingredientes presentes. Roca Rey, que manda en el toreo, está presente el sábado, luego hay toreros consolidados como Morante de la Puebla, Manzanares, Talavante o Luque. Además tenemos a emergentes como Téllez o Francisco de Manuel, a parte llevamos la bandera francesa con una cantera de novilleros consolidada, una ganadería francesa como la de Margé o figuras y toreros emergentes franceses. Francia está presente de principio a fin de la feria.

-¿Qué me dice de la combinación de figuras españolas con las figuras y los toreros franceses destacados?

-Ahora están saliendo más toreros franceses que nunca, la presencia de Francia en los carteles sube y el nivel se supera cada año. El cartel de la novillada necesita el puesto de tres franceses, son novilleros punteros. Incluso el hierro de Margé que está al nivel de las ganaderías españolas, así que me parece todo muy equilibrado.

Acceda a la versión completa del contenido

Frederic Pastor: “La tauromaquia en Nimes genera entre 50 y 60 millones de euros al año"

Carlos Grasa

Entradas recientes

Azpeitia dona los beneficios de su feria a entidades sociales del municipio

La comisión taurina, encabezada por su presidente, Joxin Iriarte, reparte los donativos de la pasada…

41 minutos hace

Continúan los trabajos de consolidación estructural de la plaza de toros de Ronda

Los últimos trabajos se centran en la instalación de una estructura romboidal que refuerza el…

1 hora hace

Joselito, José Tomás y Juan Ortega, un cartel para soñar

Los tres toreros se reúnen en el V torneo in memoriam Joaquín Ramos en el…

1 hora hace

Borja Jiménez cautiva en Txalcala

Caló el toreo hondo y cadencioso del torero de Espartinas en un festejo en el…

2 horas hace

La temporada de Las Ventas fija sus fechas

El 22 de marzo se alzará el telón del curso 2026 en la monumental madrileña;…

2 horas hace

Fallece el banderillero castellonense Josele a los 55 años

Se cortó la coleta en la Feria de la Magdalena de 2024 cuando actuaba a…

2 horas hace