Categorías: Noticias

"Fue el triunfo de una filosofía"

"Había mucha exigencia en todos los sentidos y por tanto era necesario responder con creces. Creo que lo hicimos", son las primeras palabras del ganadero Álvaro Núñez tras el indulto de Arrojado en Sevilla.

Desde 1965 no se indultaba un animal en la Maestranza de Sevilla. Ayer, 30 de abril, Manzanares le perdonó la vida a Arrojado, un ejemplar de Núñez del Cuvillo. Su ganadero, Álvaro Núñez reconoce que "no es fácil asimilar todo lo que sucedió ayer. Había mucha presión, pasé muchos nervios durante la corrida porque la última tarde fue la Puerta del Príncipe de Talavante y la actuación de Morante. Tras unos años que no hubo entendimiento, había mucha exigencia en todos los sentidos y por tanto era necesario responder con creces y creo que lo hicimos. Ya desde el primer toro, que suele marcar mucho y fue bueno al igual que el sexto, la tarde fue redonda, antológica".

Para Álvaro Núñez la tarde de ayer, "fue el triunfo de una filosofía. No todos los toros que se indultan embisten de esa manera. Hubo mucha entrega en las embestidas, sometiéndolo por abajo y eso es lo que buscamos". Respecto a la actuación del alicantino, el ganadero gaditano afirma: "El toro cayó en unas manos excepcionales, Manzanares lo bordó, toreó genial y la gente se metió muy pronto en la faena. José María ha tenido un gran mérito en todo esto. Fue muy generoso, no solo en el gesto que tuvo tras el indulto, sino durante toda la tarde. Con lo bien que anda con la espada, estoy seguro que si lo llega matar le corta el rabo y aun así siguió toreando. Vivió una tarde antológica, abrir la Puerta del Príncipe ya es un sueño pero hacerlo tras indultar un toro es increíble. La verdad que Manzanares sacó el toreo del alma, ya lo apuntó en Valencia y aquí lo ha refrendado. Reventó el toreo. Está en su cumbre".

Asimismo, Álvaro Núñez ha querido tener un bonito recuerdo a la figura de Juan Pedro Domecq, "le dedicamos el triunfo a Juan Pedro Domecq del que hemos aprendido mucho y que en muchas cosas fue un incomprendido así que esto es también para él".

"Arrojado", número 217, negro mulato de 500 kilos proviene de una reata que según el ganadero "es una combinación muy buena. El toro viene del número 168, Metelíos y de una vaca ensabanada de Osborne. Buena combinación ya que el padre tenía mucho temperamento y la madre una gran clase". Respecto a su estado, el ganadero afirma: "El toro está bien, muy entero, tiene un puyazo importante hacia dentro. Ayer recibió las primeras curas, estamos valorando ponerle algún tipo de drenaje pero en principio no lo haremos. Vamos a optar por dejarle tranquilo durante unos días".

Acceda a la versión completa del contenido

"Fue el triunfo de una filosofía"

José Ignacio Galcerá

Entradas recientes

Los mozos de espada de Madrid celebran su encuentro anual

Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…

14 horas hace

Pagés-Maestranza: el final del camino en Sevilla

Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…

15 horas hace

El documental “Mondeño, el torero místico”, presentado en Chiclana

Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…

16 horas hace

José María Garzón será empresario de Sevilla los próximos cincos años

Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza

18 horas hace

Fallece el joven novillero Luis Ortega en accidente de tráfico

Un accidente de tráfico se ha llevado la vida de este joven novillero, que ahora…

20 horas hace

San Cristóbal resiste en Venezuela y presenta una feria con acento español

Colombo hará doblete en su tierra, en una feria en la que debutan los jóvenes…

21 horas hace