Ricardo Gallardo empezó con su ganadería, procedencia Jandilla, en 1996, pero hasta el 2000 no empezó a lidiar corridas de toros, por lo lleva 25 años escasos, lo que en la vida de una ganadería de toros de lidia es un suspiro, pues los ganaderos trabajan y seleccionan a muy largo plazo. Para hacer una ganadería con las características que un criador desea han de pasar muchos años hasta fijar los caracteres que a él le gustan. Así pues, desde un principio, el señor Gallardo partía con un ganado muy bueno como era y sigue siendo Jandilla, pero también desde ese principio él empezó a dar a sus toros unos determinados caracteres, es decir, a darle a su ganadería la personalidad propia que ahora tiene. Toros generalmente muy bien presentados, encastados, enrazados, aunque nobles y obedientes a los toques, que embisten con calidad. Al menos para mí esas son las características más destacadas de la mayoría de los toros de Fuente Ymbro, aunque no todos porque la genética no es matemática pura.
Ricardo no es un ganadero de familia, como lo son muchos, sino por la afición que le transmitió su padre; por eso dice que siente el que su padre no pueda ver los éxitos de su hijo criando toros de lidia. Muchos ganaderos están viendo y viviendo la ganadería desde que tienen uso de razón, pero Ricardo empezó a pensar en ser ganadero con 40 años sin además poder dedicarse a la ganadería a tiempo completo, pues tiene otros negocios, y la ganadería se puede decir que es un hobby.
Pues a pesar de ello ha logrado colocar sus toros en la élite de las ganaderías de lidia, hasta el punto de que en 25 años ha logrado 59 indultos entre novillos y toros (caso único en la historia). El último de sus toros indultado, de nombre Calderero, lo fue en Inca Mallorca el pasado 3 de agosto -corrida concurso de ganaderías- lidiado en último lugar por Borja Jiménez. Todas las crónicas y todos los que lo vieron hablan de que fue un toro excepcional, que hubiese sido indultado en cualquier otra plaza de mayor categoría. He repasado la bibliografía, he hablado con gente del mundo del toro, he preguntado a informadores taurinos, he preguntado al propio Gallardo, y no hay en la historia un caso como el suyo, es decir, que a un ganadero se le hayan indultado 59 animales en tan corto periodo de tiempo.
Los números están ahí, y no mienten. ¡Por algo será! Ese algo es que los fuenteymbros son garantía de éxito, pues en todas las corridas echa varios animales de altísima nota, tiene una regularidad dificilísima de lograr, y eso teniendo en cuenta que Fuente Ymbro suele lidiar mucho en plazas de primera, en plazas muy exigentes. Además de todos esos éxitos quiero, y debo, recordar que Ricardo Gallardo es el único ganadero que ha salido a hombros por la Puerta del Príncipe de la Maestranza de Sevilla, hecho que ocurrió el 1 de junio de 2014, en que lidió una novillada, saliendo también por la Puerta del Príncipe José Garrido y Borja Jiménez. Tantos éxitos no se consiguen por casualidad, son fruto de un trabajo muy bien hecho.