Categorías: Noticias

Fuente Ymbro detecta alteraciones hepáticas en sus toros debido a un cambio en la alimentación

En el encuentro con los medios de comunicación, Ricardo Gallardo y los técnicos ofrecieron una documentada presentación en la que se detallaba la historia completa de lo sucedido.

Todo arranca con la observación de las corridas de Bayona (10 de agosto), Dax (15 de agosto) y Ciudad Real (16 de agosto). En esta última saltan las alarmas por el comportamiento anómalo, flojo y sin vida de los toros, de ahí que al día siguiente, en Xátiva, se tomaran muestras que dieron como resultado visibles alteraciones en el hígado.

El día 18 de agosto se toman muestras de sangre de los toros que se tienen que lidiar en Bilbao y Málaga y se les mide la AST (una enzima presente en el hígado), tal y como se hace siempre que se sospecha que pueda haber un problema hepático. La prueba da como resultado que tres toros de Bilbao presentan alteración y seis de los de Cuenca.El veterinario Francisco Lira Naranjo explicó que el hígado es un órgano imprescindible en el metabolismo porque lo limpia de sustancias tóxicas, es un almacén de vitaminas y fabrica músculos sanos. También dejó claro que el hígado puede estar enfermo sin que se aprecie en el estado del toro.

Ante el resultado de las analíticas, los técnicos y el ganadero comienzan el tratamiento de las reses con un complejo vitamínico y un protector hepático y se les cambia la alimentación, al tiempo que se encargan nuevos análisis para ver el efecto de estas medidas tomadas. En estas nuevas pruebas se observa que bajan los niveles significativamente, es decir, que el problema remite, de ahí que se lidien las corridas.

Esto se comprueba en la corrida de Bilbao: la actitud de los animales durante la lidia concuerda con los resultados de las analíticas. Aunque en general la corrida estuvo mejor que la de Málaga, ya que estos toros llevaban en tratamiento cinco días. Asímismo, el día 23 de agosto se reciben los resultados de las biopsias de las muestras de hígado tomadas en Málaga, confirmando el diagnóstico de degeneración hepática.

ALIMENTACIÓN

Nada más detectar el problema, se encargaron también análisis del pienso, comprobándose que a partir de noviembre de 2012 Piensos Valle hace tres cambios en la fórmula original sustituyendo un corrector que antes aparecía al 4 por mil y que ahora aparece sólo al 2 por mil. Del mismo modo, se sube la cantidad de cebada y se observan cambio importantes en la fórmula, suprimiendo las habas.

El cambio en los correctores suponen que el nuevo pienso tiene peor digestión, menos protectores hepáticos, menos vitaminas y menos antioxidantes. Este cambio en la alimentación provoca en los toros lo que se conoce como hígado graso, patología que produce principalmente una disminución de fuerza en los animales.

A pesar de ello, el veterinario aseguró que los hígados de los toros de Fuente Ymbro no están tan dañados y que el problema no es detectable a simple vista. Las carencias han sido evidenciadas al someter a estos animales a un sobreesfuerzo.

Para tener más certeza aún de que el problema viene de la alimentación, se han realizado análisis a otros animales de la ganadería que no comen este pienso (que sólo se suministra a novillos y toros) y los resultados han sido negativos. Por tanto, el pienso es la clave.

Acceda a la versión completa del contenido

Fuente Ymbro detecta alteraciones hepáticas en sus toros debido a un cambio en la alimentación

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

Pablo Aguado indulta en Tambo Mulaló en una tarde redonda del sevillano

Talavante se deja el triunfo con los aceros

7 horas hace

Espartaco y Borja Jiménez comparten una jornada con el Club Taurino de Bilbao

Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…

8 horas hace

Samuel Mancilla gana el certamen Manuel Cascales

Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…

8 horas hace

Villaseca entrega a Algemesí 20.000 € para los damnificados por la DANA

En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…

8 horas hace

El hierro que perteneció a Paquirri es adquirido por un ganadero de Castellón

El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…

14 horas hace

Revolución de Arturo Gilio en la corrida Villista de Ciudad Lerdo

Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…

15 horas hace