Me gusta mucho hablar con los taurinos que fueron clave en la evolución de la Fiesta. Gente como José Antonio Martínez Uranga (rama Chopera). Regentaban plazas clave, apoderaban a figuras (hasta cinco de las grandes al mismo tiempo). Manolo Chopera era más vasco, grande, fuerte, voz de trueno, currante, indiano, que hizo fortuna por todos los países americanos. Hizo fortuna pero trabajaba de sol a sol. Y cuando acabó su largo tiempo mandando en los despachos tuvo el gesto, y el sentimiento, del emigrante y levantó un palacio taurino en las montañas que guardan una ciudad tan bella como San Sebastián. Tierra de veraneo de ricos, de nobles y de gente con buen gusto. El propio Manolete enviaba a su madre, doña Angustias, a veranear a Donosti. Imágenes en blanco y negro que forman parte de la historia.
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2.204
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2.204 para iPad
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2.204 para Android
Acceda a la versión completa del contenido
Fueron claves en la evolución de la Fiesta
El novillero de la tierra, cuatro orejas, demostró por qué tiene a aficionados y profesionales…
Se lidian astados de Miura para El Fandi, Pepe Moral y Esaú Fernández
Resultados de las corridas de Almorox, Tafalla, Roa de Duero, Montehermoso...
Toros de Victoriano del Río para Juan Ortega, Roca Rey y Tomás Rufo, que sustituye…
El portugués salió a hombros tras desorejar a su segundo toro y cortarle una oreja…
Con un gran toro de La Ventana del Puerto premiado con la vuelta al ruedo,…