Nació para torear y tengo la firme convicción que no entiende el toreo sin triunfo. Él está más convencido que nunca de que lo tiene en la mano. Al toreo me refiero y por ende al triunfo. Me lo ha dicho sin decirlo, mejor, se ha sincerado en una larga charla en lo que considera su hábitat natural, el campo, donde mejor le afloran las ideas: “Ahora sé que lo que le he hecho a algunos toros no está al alcance de cualquiera. Que es muy difícil tener un trazo de muletazo tan largo, tan profundo y tan por abajo”. También me ha contado lo que sufrió el último año y lo poco que le han importado lo que sigue considerando represalias y lo mucho que ha aprendido. Ha liberado su toreo, dice, le ha puesto expresión y ha conocido a los hombres: “Ahora sé con quién me puedo ir a tomar una copa y con quién me puedo comprometer a hacer algo más”...
... Después de escucharle durante toda una jornada en Los Cansaos, su cuartel general, si pongo en pie su temporada, frente al sistema, junto a su amigo Juli y abrazado al orgullo de joven guerrero, me suena la banda sonora de Carros de fuego. Son la fe y el empuje en busca del éxito, cada uno con su estilo, con sus creencias, con sus agallas y al final… el muletazo largo, profundo y por abajo que todo lo puede. Él me apunta a Rocky: “Salía a correr y era como él, sólo pensaba en mi objetivo. Este año será lo mismo. Estoy dispuesto a sacar un plus más de mí”. Se avista un final feliz, también glorioso.
- “Ante situaciones así hay que ser consciente y esperar. No hay otra salida, eso o hundirte y la segunda opción en mí no cabe. No sería yo. Y ante una situación injusta como esa te tienes que cabrear”
- “El G10 no se ha deshecho, ha acabado. No es que cada cual haya tirado para su casa, simplemente ha terminado el plazo que nos pusimos, acabó en octubre, y de momento nos hemos dado un tiempo. La idea es que los toreros representativos, además de Taura, sigamos unidos con el fin de mirar por el bien del toreo”
- “Cuando las cosas no le han ido bien a un empresario siempre he rebajado. Hay que ser sensible con determinadas situaciones pero en ocho años de alternativa, cuando la plaza se ha llenado, ninguno me ha dicho toma un millón más. La comprensión siempre ha ido en la misma dirección”
- “Mi toreo ha ganado en libertad, en expresión, en seguridad. Me he creído que lo que hago es muy bueno. Ahora sé que lo que le he hecho a algunos toros no está al alcance de cualquiera. Que es muy difícil tener un trazo de muletazo tan largo, tan profundo y tan por abajo”
- “Los toreros no quitan ganaderías del mercado, lo que pasa es que hay ganaderías que han evolucionado a la velocidad que ha evolucionado la técnica del toreo y otras que no han sido capaces o no tienen esa sensibilidad. Un torero no se carga una ganadería, eso es responsabilidad del ganadero. Si el abanico se pudiese abrir sería mejor, claro”
Lea la entrevista completa en su Revista APLAUSOS
Talavante se deja el triunfo con los aceros
Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…
Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…
En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…
El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…