Ya está disponible el nuevo opus de Tierras Taurinas, la publicación periódica dirigida por André Viard. Este número, el decimocuarto de la colección, está dedicado al encaste Gamero Cívico y lleva por título: "El parladé insumiso".
La sinopsis de este nuevo volumen dice, textualmente: "Por una curiosa coincidencia, todas las ganaderías contemporáneas nacidas de la rama de Gamero Cívico sufren hoy un indudable boicot por parte de las figuras. Incluso la de Samuel Flores conoce desde hace algunos años la agonía del destierro en las plazas de menor renombre donde, por cierto, Lamamié de Clairac se hundió hace casi veinte años. La misma situación que atraviesa la portuguesa de Pinto Barreiros que rechazan hasta las figuras del rejoneo; y sus descendientes franceses de Yonnet. En cuanto a los Gamero Cívicos que Juan Guardiola Soto cubrió de gloria, sobreviven milagrosamente escondidos en los recovecos de la Sierra de Constantina, en un exilio dorado gracias a la afición de sus propietarios.
Afortunadamente, aunque de momento marginalizados, los Parladés insumisos sobreviven en la retaguardia de la Tauromaquia, esperando el regreso de su hora, en la que podrán exhibir de nuevo su casta en las mejores plazas y frente a toreros capaces de lucirla. Una casta de la que no carecen en absoluto, y que más bien les sobra… Lo que explica su quimera".
Se puede hojear la revista en http://www.tierrastaurinas.com/
Talavante se deja el triunfo con los aceros
Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…
Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…
En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…
El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…