Categorías: Noticias

García Garrido: "La Fiesta requiere de la implicación de todo el mundo"

Rafael García Garrido, director general de Nautalia y socio de Simón Casas en la gestión de la plaza de toros de Las Ventas, ha sido noticia esta semana por ser uno de los impulsores -junto a Nacho Lloret y Fran Vázquez- del apoderamiento de Román, en un proyecto novedoso en el mundo del toro, cuyos resultados iremos conociendo a lo largo de la temporada próxima.

En una entrevista concedida al espacio de información taurina “El Toreo” de la 99.9 Valencia Radio, el empresario ha hablado de las razones que les han llevado a apostar por Román y por un nuevo modelo de apoderamiento que es pionero en el mundo del toro así como también ha realizado un balance del primer año de cogestión al frente de la plaza de toros de Madrid, junto a Simón Casas y Nacho Lloret.

A lo largo de la conversación, García Garrido se ha mostrado muy satisfecho con lo logrado durante esta primera temporada de Plaza 1 y lo ha hecho de manera clara y directa asegurando: “Estoy muy contento con la gestión de Madrid. Ha sido más fácil, en muchos aspectos, y algo más difícil, en otros. Y curiosamente ha sido más fácil en los aspectos taurinos que son los que yo dominaba menos -aunque soy aficionado- profesionalmente. La sintonía con Simón Casas ha sido total, ya que es un hombre apasionado de esto, y con él es muy fácil trabajar. En los aspectos no taurinos hemos tenido algún problema más -como es el caso de las obras- pero lo hemos ido resolviendo a medida que hemos ido conociendo los detalles y los problemas”.

Preguntado sobre su balance de la temporada como gestor del coso, máxime siendo su debut en el mundo empresarial taurino, García Garrido no ha dudado en considerar la experiencia como muy positiva: “Estamos muy contentos de esta temporada. Sabemos en qué podemos mejorar porque seguramente nos hemos equivocado en cosas por ser el primer año y por el desconocimiento de la plaza, puesto que Madrid es absolutamente un mundo desde fuera y otro, desde dentro… Ahora ya lo conocemos bien y vamos a hacer hincapié en aquellas cosas que nos hemos equivocado y vamos a intentar mantener -por lo menos igual- aquellas cosas que creemos que están bien y hemos acertado”.

La satisfacción de los gestores de la primera plaza del mundo no les obnubila y en un análisis más sosegado, claro y objetivo sobre la evolución y desarrollo de la temporada venteña, García Garrido apunta ya mejoras a efectuar el año que viene, sobre todo en el verano taurino de la capital, confesando abiertamente: “Debemos mejorar el verano. El verano de Madrid no es fácil porque nos tenemos que regir por un pliego de condiciones que tenemos que cumplir con exactitud pero es verdad que al final, por mucho que nosotros hemos intentado realizar una programación variada en Madrid, en verano hay mucha menos gente, menos público, y creo que debemos trabajar en ello y darle una vuelta para intentar mejorar más aspectos”.

Del resto de temporada, el empresario afirma: “Yo creo que San Isidro fue un muy buen San Isidro. Y sé y me consta que Simón ya está trabajando en hacer realidad una nueva idea, como lo ha sido la corrida de la Cultura que planteó este año. Ahora creo que está trabajando para configurar una semana novedosa e interesante dentro de la feria con el objetivo de darle una vuelta de tuerca más a San Isidro. Por otro lado, creo que la Feria de Otoño fue magnífica y muy interesante y el mes de los desafíos ganaderos resultó un mes muy interesante para la afición y para todos. Claramente, donde debemos mejorar es en el verano”.

A pesar de su aterrizaje en un mundo empresarial nuevo para él y aunque es aficionado al mundo de los toros desde siempre, Rafael García Garrido ya tiene también una visión de futuro para mejorar la Fiesta y, consciente de ello, no duda en reconocer que “hay un problema general en la Fiesta” el cual según él parte de la “mucha diferencia entre el estatus -y no me refiero solo a lo económico, que también- de una figura y de los que no son figura y la propia situación de la Fiesta. Desde mi punto de vista y con toda mi humildad, creo que la Fiesta requiere de la implicación de todo el mundo y desde luego, los que más pueden tirar de esto son ellos, las figuras, aunque también cuando les estamos reclamando alguna cosa, están respondiendo muy bien. En este sentido, esperamos -en breve- que Simón nos dé una nueva sorpresa bonita que de cara a la temporada que viene, la cual va a ser una nueva vuelta de tuerca más en el toreo”.

Profundizando en las mejoras que se podrían realizar al espectáculo y en Madrid, García Garrido destaca como una mejora esencial la del reglamento actual -además de la elaboración de pliegos más acordes- expresándose en estos términos: “Yo creo que casi todo el mundo tenemos claro aquellas cuatro o cinco cosas que tenemos que mejorar para darle vitalidad y mejorar la Fiesta. El espectáculo tiene que cambiar su reglamento -que tiene muchos años- y tiene que hacerlo porque los tiempos cambian y por supuesto, debe hacerlo preservando la identidad de cada plaza y más, la de Madrid. No estamos hablando de hacer aquí ninguna locura ni cambiar nada del respeto que hay que tener por la tauromaquia pero sí que creo que los políticos e instituciones deben hacer ciertos cambios que ayuden a modernizar esto porque creo que es bueno para todos” y en este sentido, amplía su reflexión destacando “la cuestión de la antigüedad de los toreros y el hecho de abrir plaza, recogidos en el reglamento implica, por ejemplo, que en Madrid resulte muy difícil hacer carteles porque aquí nadie quiere abrir plaza. Si el reglamento fuera de otro modo y algún torero joven pudiera abrir plaza, evidentemente, sería más sencillo hacer los carteles y se vería de otro modo”.

ESCUCHE LA ENTREVISTA COMPLETA a partir del 45:00

Acceda a la versión completa del contenido

García Garrido: "La Fiesta requiere de la implicación de todo el mundo"

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

El hierro que perteneció a Paquirri es adquirido por un ganadero de Castellón

El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…

3 horas hace

Revolución de Arturo Gilio en la corrida Villista de Ciudad Lerdo

Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…

4 horas hace

Roca Rey doctora a Bruno Aloi ante un llenazo en Aguascalientes

La terna, por encima de los toros de Villa Carmela que ayudaron bien poco a…

4 horas hace

Los mozos de espada de Madrid celebran su encuentro anual

Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…

20 horas hace

Pagés-Maestranza: el final del camino en Sevilla

Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…

20 horas hace

El documental “Mondeño, el torero místico”, presentado en Chiclana

Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…

21 horas hace