Categorías: Noticias

García Padrós: "El pitón llegó hasta la membrana que bordea el corazón, fue un milagro"

"Tenía muy dañado el pulmón pero no se lo perforó”

"Deberá permanecer al menos 48 horas en la UCI”

Sobre Salguero: “El pitón chocó contra el hueso del pubis y por eso la extensión no fue más grande”

Sobre Salguero: “Le disecó la vena y arteria femoral pero sin llegar a romperlas”

"Fue un verdadero milagro, Pablo Belando tuvo mucha suerte porque cuando le mete por tercera vez el pitón en el suelo, le alcanza el pericardio que es la membrana que bordea el corazón". De este modo explica el cirujano jefe de Las Ventas, el doctor Máximo García Padrós, el alcance de la gravísima cornada sufrida ayer en Madrid por el novillero murciano Pablo Belando. "La primera vez que le coge le dio la cornada de la pierna, la segunda la del glúteo y la tercera la del tórax. Cuando abrimos, comprobamos que tenía muy dañado el pulmón pero no se lo perforó. Los daños fueron muchos, había astillas de las costillas y tuvimos que colocar un tubo de drenaje que es lo lógico en estos casos", detalla.

A primera hora de esta mañana, García Padrós ha visitado a Belando en la Unidad de Cuidados Intensivos, donde deberá permanecer "por lo menos 48 horas" y donde ha podido comprobar que "se encuentra estable y a base de calmantes que están paliando los dolores". Sobre la recuperación del percance, el facultativo madrileño adelanta: "Este tipo de cornadas tienen un desarrollo muy lento de recuperación porque hay que hacer una fisioterapia respiratoria y luego la fractura de las costillas también son lentas porque no se regeneran hasta pasado un mes y medio y pueden producirse cuadros intercostales".

En cuanto a Tulio Salguero -corneado de gravedad en el Triángulo de Scarpa con una extensión de 20 centímetros- el médico expone que se trata de una cornada "cuya recuperación será más rápida. Tuvo suerte porque el pitón chocó contra el hueso del pubis y por eso la extensión no fue más grande". García Padrós detalla que el novillero extremeño se encuentra: "En observación porque estas primeras horas son importantes para estabilizar el postoperatorio y evitar complicaciones. El pitón disecó la vena y arteria femoral pero sin llegar a romperlas, por fortuna”.

Acceda a la versión completa del contenido

García Padrós: "El pitón llegó hasta la membrana que bordea el corazón, fue un milagro"

Íñigo Crespo

Entradas recientes

El hierro que perteneció a Paquirri es adquirido por un ganadero de Castellón

El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…

4 horas hace

Revolución de Arturo Gilio en la corrida Villista de Ciudad Lerdo

Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…

5 horas hace

Roca Rey doctora a Bruno Aloi ante un llenazo en Aguascalientes

La terna, por encima de los toros de Villa Carmela que ayudaron bien poco a…

5 horas hace

Los mozos de espada de Madrid celebran su encuentro anual

Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…

20 horas hace

Pagés-Maestranza: el final del camino en Sevilla

Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…

21 horas hace

El documental “Mondeño, el torero místico”, presentado en Chiclana

Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…

22 horas hace