Lo dijo Pepe Alameda: “El toreo es apasionada entrega o graciosa huida”. El autor de esa frase que tanto se ha repetido, muchas veces sin conocer su paternidad, fue de uno de los miles de republicanos españoles de los que al finalizar la cruenta Guerra Civil eligieron el exilio mexicano. En México encontró la patria que había perdido cuando se marchó de la España que sería de Franco durante cuarenta años. Dedicó su vida al periodismo, y fue el pionero de las retrasmisiones taurinas, primero en la radio y luego en la televisión. Se convirtió en un auténtico ídolo en el país azteca. Y todavía pervive en la memoria histórica de aquel país.
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2078
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2078 para iPad
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2078 para Android
Acceda a la versión completa del contenido
Geometría en movimiento
El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…
La terna, por encima de los toros de Villa Carmela que ayudaron bien poco a…
Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…
Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…
Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…