La plaza de El Bibio está atravesando una época de esplendor, de carteles fuertes, ganaderías de relevancia y una categoría de feria muy notable. Con más de una docena de años al frente, Carlos Zúñiga ha logrado levantar una plaza que cuando tomó sus riendas se encontraba bajo mínimos y hoy por hoy es un ejemplo de gestión y óptimos resultados artísticos y económicos. Late Gijón. Los toros como atractivo social en una ciudad que volverá a disfrutar en unos días de todas las figuras del toreo y un abanico de toreros emergentes, nombres con argumento, con cosas que decir en la plaza.
- “Hemos levantado Gijón debido a ofrecer buenas ganaderías y buenos toreros. El público se acostumbró a eso y ahora no se lo podemos negar”
- “Gijón es mucho más que una tarde de toros, es un entorno cultural y gastronómico de primer nivel y con encantos”
Lea AQUÍ el reportaje completo en su Revista APLAUSOS
Acceda a la versión completa del contenido
Gijón, esplendor en el Norte
Talavante se deja el triunfo con los aceros
Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…
Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…
En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…
El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…