FERIA DE SANTIAGO

Ginés Marín mantiene el idilio con Santander

Gonzalo I. Bienvenida
lunes 22 de julio de 2024
Desoreja al mejor toro de Antonio Bañuelos abriendo su séptima puerta grande del coso de Cuatro Caminos

El tercero fue un toro de Antonio Bañuelos con cara pero armonía en sus hechuras. Muy decidido en todo momento Ginés Marín, que lo manejó con su facilidad capotera tanto en el saludo como en el quite por chicuelinas muy asentado. Saludó Antonio Chacón tras dos espléndidos pares y no lo hizo Fernando Pérez por un discreto pero eficaz par. Brindó a Morante de la Puebla que presenció el festejo desde el tendido. Empezó la faena por estatuarios en los que el toro embistió con rectitud. Fue profundizando Ginés, especialmente por el pitón izquierdo, para alcanzar los mejores momentos de la importante faena. Un final en redondo antes de andar con él hacia los adentros. Gran estocada.

El sexto se mató al rematar en el burladero de matadores. El sexto bis fue también de Bañuelos. Un toro simple, bien designado como sobrero por desigualar la buena corrida (en cuanto a hechuras y trapío de Bañuelos). Un toro que no rompió hacia delante con una embestida a media altura, sosa y amagada. Marín estuvo muy decidido buscándole los terrenos de cercanía entre los pitones. Arrimón meritorio. Estocada desprendida.

El primero de Bañuelos, negro acapachado, fue un toro serio por delante aunque falto de remate. Un toro con mucha movilidad aunque marcadas querencias ya desde salida. Castella lo toreó bien de capa rematando con una lujosa media. Puyazo corto en el que se empleó el toro. En banderillas puso en aprietos a Blázquez al ganarle la acción. José Chacón saludó tras buenos pares. En la muleta se rajó descaradamente, pese a su buen estilo en la embestida le pudo el instinto de huida continuamente. Castella trató de ahondar en las virtudes en una faena larga. Se puso complicado para matar.

El cuarto fue precioso de hechuras y acodado en su abrochada cara. Un toro que pegó oleadas de salida. Bien lidiado por José Chacón que aguantó parones y se venció en demasiadas ocasiones. No le importó a Castella que brindó al público. Planteó una faena de menos a más, al toro le faltó profundidad. Castella fue haciéndolo dejándole la muleta en la cara para encelarle. No terminó de romper el noble toro. Terminó con un final encimista.

El segundo de Antonio Bañuelos tenía mucho volumen, con la cara colocada por delante. Definida la complejidad desde el principio, se vencía por el pitón derecho ya en el capote. Emilio de Justo planteó una faena muy seria, de máximo compromiso. El toro midió en todo momento. No le importó a De Justo que hizo un esfuerzo ganando la cara siempre al toro con firmeza. El toro nunca rompió, quedándose por debajo sabiendo lo que se dejaba atrás.

El quinto fue un toro de magníficas hechuras y hondo. Un toro con bonita expresión. Tuvo un bonito juego de brazos Emilio de Justo que lanceó bien al quinto. También en un quite por chicuelinas de manos bajas. Morenito de Arlés se asomó al balcón en sus pares. En la muleta resultó un toro muy informal que se tornó bronco. Descompuesto en su embestida con tendencia a pegar un tornillazo que no pudo salvar De Justo en una labor poderosa.

Santander, lunes 22 de julio de 2024. Toros de Antonio Bañuelos (6º bis). Sebastián Castella, silencio tras aviso y ovación con saludos tras dos avisos; Emilio de Justo, ovación cn saludos tras petición y silencio tras aviso; y Ginés Marín, dos orejas y silencio. Entrada: Tres cuartos. Saludó José Chacón en banderillas del primero y Antonio Chacón en banderillas del tercero.

Síguenos

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando