-“Aunque esto no es nada fácil y en ocasiones es ingrato, cuando das en la plaza la dimensión que debes dar acaban respondiendo en los despachos. Esa es mi filosofía, quiero ser realista y no echar balones fuera”.
-“En el toro de Madrid pensé no pensar porque si lo pienso seguro que lo pincho. Son momentos de una responsabilidad tremenda. Lo mejor es no pensar lo que conlleva ese espadazo y hacerlo como uno lo entrena. Lo hice así y salió bien”.
“¿Que está de moda el arte?... Yo intento que esas cosas no me condicionen en mi concepto. Yo tengo mi forma de entender el toreo, creo que no soy el más artista ni el más valeroso pero sí estoy en una rama de toreo clásico de la que no me voy a salir”.
-“El público es sabio y sabe lo que quiere. Por eso cuando intentamos darle mayor exigencia a una plaza nos equivocamos, la exigencia de las plazas la dan los públicos”.
Lea AQUÍ la entrevista completa en su Revista APLAUSOS Nº 2.227
Lea AQUÍ la entrevista completa en su Revista APLAUSOS Nº 2.227 para iPad
Lea AQUÍ la entrevista completa en su Revista APLAUSOS Nº 2.227 para Android
Lea AQUÍ la entrevista completa en su Revista APLAUSOS Nº 2.227 de nuestra Hemeroteca
Acceda a la versión completa del contenido
Ginés Marín, promesa cumplida
Juan Ortega, Roca Rey y Tomás Rufo, la terna anunciada; expectación máxima en la ciudad,…
José María Manzanares, Alejandro Talavante y Pablo Aguado abrochan el abono a partir de las…
A la corrida de Murube le faltó raza y movilidad en conjunto, y solo el…
El cartel está compuesto por El Fandi, Pepe Moral y Esaú Fernández; el festejo, que…
Aarón Palacio marró con los aceros una buena faena al primero de la mañana
La cornada de Morante de la Puebla, la remontada de Roca Rey y el grave…