Categorías: Noticias

Ginés Marín, siete orejas en solitario en Olivenza

Vuelta al ruedo al sexto, "Valedor", de Zalduendo.

DECLARACIONES DE GINÉS MARÍN TRAS EL FESTEJO

VÍDEO ÍNTEGRO DEL FESTEJO

GALERÍA FOTOGRÁFICA DEL FESTEJO

Fotos: JOAO SILVA

Ginés Marín se aseguró el premio de la puerta grande a las primeras de cambio. Con un importante novillo de Fuente Ymbro, con calidad, nobleza, fondo y transmisión, el jerezano cuajó una faena compacta presidida por la facilidad, el asiento y la firmeza. Se mostró sereno y con oficio, toreando con profundidad en redondo. Bonito fue el epílogo con la pierna flexionada y sobre la mano izquierda. Mató de una estocada arriba y a sus manos fueron a parar las dos orejas.

El que hizo segundo fue un novillo de Daniel Ruiz, noble pero al que le faltó ritmo y clase en su embestida. Ginés Marín, que brindó a su hermana, abrió faena con ayudados por alto, mostrándose por encima de las condiciones de su oponente en una labor que tuvo los mejores momentos en la corta distancia. Hizo un alarde de capacidad y oficio, pisando terrenos comprometidos con seguridad y aplomo. Mató de una buena estocada y logró un trofeo.

Con una larga afarolada de pie recibió al tercero, de El Freixo, un novillo complicado en los primeros tercios que llegó a coger a José Núñez “El Pilo” en banderillas propinándole una fuerte paliza. El jerezano hizo un esfuerzo dentro de un conjunto meritorio ante un toro que se movió pero lo hizo sin ritmo y sin celo. Acabó imponiéndose a base de firmeza y entrega. Mató de una estocada en la suerte de recibir y dos golpes de descabello.

El de Talavante, más cuajado y hondo que el resto del encierro, empujó en el caballo. Ajustadas las gaoneras del quite y arrebatador el inicio con las dos rodillas en tierra con una docena de muletazos sobre ambas manos. El novillo, exigente, tuvo mejor condición por el pitón derecho y por ahí logró los mejores muletazos. Reunido, templado, con la figura relajada. Hubo mando y gobierno sobre la embestida del novillo. Intenso y vibrante fue el final de faena con un ramillete de bernadinas. Muy jaleada la labor. Mató de un pinchazo hondo y dos golpes de descabello. Se pidieron con mucha fuerza las dos orejas que el palco dejó en una.

Sentado en una silla de enea comenzó la faena al quinto, de Domingo Hernández, un novillo que si bien tuvo calidad en su embestida adoleció de fuerzas y empuje. Ginés Marín lo trató con suavidad y pulso, siempre a su altura, sin obligarle, y así logró muletazos de bello trazo y buen gusto. Se vino pronto abajo el novillo, coronando de una buena estocada y paseando una oreja.

Cerró plaza un utrero de Zalduendo al que Marín recibió de capote con la rodilla genuflexa, ganado terreno y rematando con una media de hinojos en la boca de riego. Variado de capote como durante toda la tarde, quitó por zapopinas. Tomó los rehiletes, compartiendo un variado y sensacional quite con Javier Ambel, que banderilleó de poder a poder; el sobresaliente Joaquim Ribeiro “Cuqui”, al violín y el propio Ginés Marín al quiebro. Muy jaleados los tres pares, pusieron al público en pie. Brindó la faena a toda su cuadrilla, apoderado y hombres de confianza. Luego, mostró capacidad, valor y gusto en una labor en la que se impuso a su antagonista, que fue premiado con la vuelta al ruedo en el arrastre. El torero sumó dos nuevas orejas y, con siete en total, se fue en volandas por la puerta grande.

Olivenza, martes 8 de septiembre de 2015. Novillos de Fuente Ymbro, bueno, noble, con fondo y ritmo; Daniel Ruiz, noble pero sin ritmo, falto de clase; El Freixo, con movilidad pero sin celo; Talavante, exigente, con buen fondo de nobleza y calidad; Domingo Hernández, con calidad pero justo de fuerza; y Zalduendo -"Valedor", nº 49, negro, de 444 kilos y nacido en 02/12-, de buen juego y premiado con la vuelta al ruedo en el arrastre. Ginés Marín, como único espada, dos orejas, oreja tras aviso, ovación con saludos tras petición y aviso, oreja con fuerte petición de la segunda, oreja y dos orejas. Entrada: Media plaza. Al término del paseíllo se interpretó el himno de Extremadura. El público obligó a saludar a Ginés Marín. Festejo a beneficio del Hospital y Santa Casa de Misericordia de Olivenza. Se desmonteró en el quinto Javier Ambel e hizo lo propio en el sexto al igual que el sobresaliente Joaquim Ribeiro "Cuqui".

Acceda a la versión completa del contenido

Ginés Marín, siete orejas en solitario en Olivenza

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

El hierro que perteneció a Paquirri es adquirido por un ganadero de Castellón

El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…

4 horas hace

Revolución de Arturo Gilio en la corrida Villista de Ciudad Lerdo

Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…

6 horas hace

Roca Rey doctora a Bruno Aloi ante un llenazo en Aguascalientes

La terna, por encima de los toros de Villa Carmela que ayudaron bien poco a…

6 horas hace

Los mozos de espada de Madrid celebran su encuentro anual

Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…

21 horas hace

Pagés-Maestranza: el final del camino en Sevilla

Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…

22 horas hace

El documental “Mondeño, el torero místico”, presentado en Chiclana

Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…

23 horas hace