Leopoldo González-Echenique, presidente de RTVE, ha apelado a la "estricta legalidad" de la emisión de festejos taurinos y al "interés de la audiencia por el espectáculo" en su respuesta a la pregunta realizada por Gaspar Llamazares, diputado de Izquierda Unida, acerca de por qué el ente público autorizó la transmisión de la corrida de toros del pasado 5 de septiembre en Valladolid en horario de protección infantil.
González-Echenique ha afirmado que "no sólo se estima que es legal sino que, además, se trata de un espectáculo cultural, que debe ser tratado con normalidad dentro de la programación de TVE". En este sentido, ha recordado que la Fiesta ha sido protegida como Bien de Interés Cultural "en muchas comunidades autónomas".
Además, el responsable de TVE ha desmentido que autorizara la emisión en contra de los acuerdos del Consejo de Administración, como así le acusó Llamazares, ya que el pasado mes de febrero se aprobó la modificación del Libro de Estilo de la Corporación para suprimir el apartado relativo a la prohibición de emitir corridas en TVE. Ahondando en dicha cuestión, ha explicado: "Para garantizar una protección adecuada de la infancia, el programa fue calificado como programa protegido para menores de siete años, ateniéndose a los criterios orientativos que el Código de Autorregulación de Contenidos televisivos e infancia dispone".
La vuelta de los toros en directo a RTVE tuvo una media de 1.157.000 espectadores con un share del 12,7 por ciento.
Talavante se deja el triunfo con los aceros
Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…
Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…
En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…
El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…