Los responsables de las autonómicas han seguido una firme política de despolitización de la Fiesta y han luchado contra viento y marea por llevar a los hogares de sus ámbitos de cobertura televisiva el pálpito de la Fiesta Nacional...
La crisis económica esta hincándole el diente con saña a la Fiesta Nacional. Dar toros no es negocio en una ancha franja de la geografía española, y hasta se corre el peligro de que se convierta en ruina. Esta temporada se han dado menos corridas de toros y, lo que es peor, porque rompe el hilo de la continuidad, el número de novilladas ha disminuido de manera alarmante. Si no hubiera sido por las televisiones autonómicas, con las de Castilla-La Mancha, Andalucía, Madrid y Valencia a la cabeza, la cosa hubiera alcanzado caracteres de debacle. Los responsables de dichas televisiones han seguido una firme política de despolitización de la Fiesta y han luchado contra viento y marea –léase Cospedales y otras hierbas y matojos- por llevar a los hogares de sus ámbitos de cobertura televisiva el pálpito de la Fiesta Nacional. Porque los toros no tienen nada que ver con las ideas políticas de gobierno ni de oposición, y quienes se empeñan en utilizarlos como arma arrojadiza se equivocan, pues bastardean con ello el grado de nobleza que le pueda quedar todavía al ejercicio de la política. Si es que le queda alguna.
A los toros van las gentes de izquierdas, las de derechas y las que pasan de la política olímpicamente. El arte no tiene olor, color ni sabor político. El arte es un sentimiento al que los hombres y las mujeres de todas las ideologías son vulnerables, y utilizarlo contra nadie es un síntoma de salvajismo espiritual y cultural. Gracias desde aquí a todos los García Candau, que honran a su profesión y a sus ideas políticas –a las que tiene perfecto derecho- ayudándole a la Fiesta a sobrevivir estos difíciles momentos.
Acceda a la versión completa del contenido
Gracias a las TV autonómicas
Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…
Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…
Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…
Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza
Un accidente de tráfico se ha llevado la vida de este joven novillero, que ahora…
Colombo hará doblete en su tierra, en una feria en la que debutan los jóvenes…